El Rincón del Fútbol
·5. Mai 2025
Tristán Suárez no se baja de la pelea y Arsenal ya empieza a agonizar

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·5. Mai 2025
Tristán Suárez venció este domingo por la tarde por 3-1 a Arsenal de Sarandí por la fecha 13 de la Primera Nacional 2025 y se afianzó en el tercer puesto de la Zona, por debajo de San Martín de Tucumán y Atlanta. Los de Sarandí, en tanto, se mantienen en la última colocación y con varios puntos de distancia de sus rivales directos, que hoy son Güemes y Alvarado, hasta el entonces el último que se estaría salvando del descenso.
Tarde gris y lluviosa en el partido bonaerense de Ezeiza para una dramática jornada futbolística, ya que el Lechero debió transpirar de más para sacar adelante un partido que se le tornó difícil a raíz de las buenas intenciones mostradas por el Viaducto en el comienzo del juego, por ejemplo, con un cabezazo de Gonzalo Klusener que obligó una rápida reacción del arquero Nicolás Sumavil.
Sin embargo, a los 20 minutos, el árbitro Jorge Broggi sancionó un polémico penal por supuesto foul de Ramiro Cáceres -tomó del hombro a Álvaro Veliez, pero este último se dejó caer al tropezarse con sus propios pies-. Pablo Ruiz se hizo cargo de la ejecución y no perdonó: derechazo cruzado ante un Jerónimo Pourtau que se tiró para el otro lado.
Sin haber sido más, el local se encontraba en ventaja pero Arsenal no se bajoneó y a puro empuje consiguió el empate: a los 25 minutos, Ciro Rius envió un centro pasado hacia el área, la defensa de Tristán Suárez no logró despejar la pelota efectivamente y ésta le cayó a Valentín Serrano, quien, dentro del área, cabeceó hacia el área chica y, en el afán de rechazarla, Patricio Ostachuk terminó metiéndola en contra. Un 1-1, en ese momento, tan azaroso y justo a la vez.
El Viaducto aguantó lo que restaba del primer tiempo, con más ganas que fútbol, con más empuje del entrenador Darío Franco que ideas. El punto, si bien poco le servía a la visita porque los rivales directos se alejan cada vez más en la tabla, no se veía con malos ojos, ya que de esa manera podría salirse de la senda perdedora en la que se encuentra el club (con la de este domingo, cinco derrotas al hilo).
Para el complemento, Franco mandó a la cancha de entrada a Emiliano Purita en lugar de Julián Vila, quien jugaba condicionado por haber recibido una tarjeta amarilla. En tanto, el DT del Lechero, José María Martínez, recién movió el banco a los 22 minutos y apostó por Alexis Steimbach, Ángel Sayago y un tal Ezequiel Almirón, tres nombres propios fueron los artífices de la vuelta al partido de Tristán Suárez, que se encontraba contagiado por la meseta que le proponía el Arse.
Steimbach fue determinante con sus pases rápidos y precisos, mientras que Sayago con la explosión, como el contraataque que comandó tras un pase en profundidad desde el centro y que no pudo capitalizar uno de sus compañeros porque Cáceres se redimió de su pecado de juventud y la sacó en la línea.
Finalmente, Almirón hizo lo más importante: meter la pelota al fondo de la red. A los 33, Arsenal no pudo rechazar una pelota a la altura de la medialuna del área, ésta le quedó a Sayago, que habilitó sobre la izquierda a Nicolás Pantaleone, quien envió un centro rasante al área chica y Pourtau, quizá por la potencia en la que le llegó el balón, quizá porque el campo mojado lo complicó o vaya uno a saber por qué, no logró embolsar la número 5, que quedó boyando en el mismo área y allí apareció el ingresado Almirón, quien pese a la marca que tenía no se achicó y pudo empujarla bajo los tres palos.
Inmediatamente tras el gol, Franco mandó a la cancha a Fabián Bordagaray y Balthazar Bernardi (también habían ingresado, aunque sin incidencia alguna, Ignacio Sabatini y Manuel López), y cinco minutos después, Bernardi cometió un error tan insólito como imperdonable: el ya mencionado Pantaleone envió una nueva pelota al área, esta vez bombeada y desde más cerca del centro, Bernardi la dejó picar antes que ingrese al cuadrado, se complicó ante la presión de Almirón y terminó desahuciado de la jugada, y el atacante del Lechero quedó en posición de remate y no volvió a perdonar. Zurdazo cruzado ante un Pourtau que te salva una imposible pero te concede dos más simples.
Con esta victoria, Tristán Suárez, que ya tenía el tercer puesto asegurado, alcanzó los 23 puntos y engrosó aún más la distancia de sus máximos seguidores, un cuarteto de clubes que suman 19 unidades cada uno. La próxima cita de los de Ezeiza será el próximo sábado, 10 de mayo, a las 15.30, ante Colegiales en condición de visitante.
Por el lado de los de Sarandí, la realidad es más que preocupante. De 18 clubes que integran la Zona A de la Primera Nacional 2025, Arsenal se encuentra en la posición 18 con apenas seis unidades, producto de seis empates, el último de ellos el 30 de marzo ante Almagro en el estadio Julio Humberto Grondona. Luego de ese cotejo, pasaron cinco partidos, es decir, cinco derrotas al hilo, las tres últimas con Darío Franco como flamante director técnico.
Cabe mencionar un dato que anda circulando en redes sociales: de todas las categorías del fútbol argentino, hay solamente dos clubes que no lograron una victoria en este 2025, uno de ellos es El Linqueño, del Torneo Federal A, donde llevan jugadas ocho fechas; el otro, Arsenal, cuya próxima cita será frente a Gimnasia y Tiro de Salta en condición de local -día y horario a confirmar-.
Tristán Suárez: 1- Nicolás Sumavil; 4- Manuel Guillén, 2- Patricio Ostachuk, 6- Misael Tarón, 3- Nicolás Pantaleone; 8- Lautaro Villegas, 5- Franco Bergés, 7- Mauro Fernández; 10- Pablo Ruiz; 9- Alexander Sosa y 11- Álvaro Veliez. DT: José María Martínez.
Suplentes: 12- Joaquín Mendive, 13- Mauricio Guzmán, 14- Alexis Steimbach, 15- Francisco Nouet, 16- César Romero, 17- Federico Boasso, 18- Santiago Magnotta, 19- Ezequiel Almirón y 20- Ángel Sayago.
Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Ramiro Cáceres, 3- Iván Cabrera; 7- Ciro Rius, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; y 9- Gonzalo Klusener. DT: Darío Franco.
Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Emiliano Purita, 14- Balthazar Bernardi, 15- Talo Colletta, 16- Matías Abruzzese, 17- Claudio Villagra, 18- Ignacio Sabatini, 19- Fabián Bordagaray y 20- Manuel López.
Goles: 20′ PT Ruiz (T); 25′ PT Ostachuk -en contra- (A); 33′ ST y 42′ ST Almirón (T).
Cambios: 0′ ST Purita por Vila (A); 22′ ST Steimbach por Fernández (T), Sayago por Sosa (T) y Almirón por Veliez (T); 32′ ST Sabatini por Rius (A); 33′ ST López por Klusener (A); 35′ ST Bordagaray por Serrano (A) y Bernardi por Fernández (A); 38′ ST Boasso por Ruiz (T); 43′ ST Romero por Villegas (T).
Amonestados: 3′ PT Ostachuk (T); 19′ PT Cáceres (T); 43′ PT Vila (A); 2′ ST Veliez (T); 37′ ST Colletta (A).
Árbitro: Jorge Broggi. Asistente 1: Ramón Ortiz. Asistente 2: Nicolás Gruccio. Cuarto árbitro: Nicolás Kresta.
Estadio: 20 de Octubre.
Foto: La Palabra de Ezeiza.
Live
Live
Live