Universidad de Chile vs. Alianza Lima: Las 5 claves antes del crucial partido por la Sudamericana | OneFootball

Universidad de Chile vs. Alianza Lima: Las 5 claves antes del crucial partido por la Sudamericana | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·24. September 2025

Universidad de Chile vs. Alianza Lima: Las 5 claves antes del crucial partido por la Sudamericana

Artikelbild:Universidad de Chile vs. Alianza Lima: Las 5 claves antes del crucial partido por la Sudamericana

(Foto: Raúl Sifuentes / Getty Images)

Universidad de Chile tiene enfrente uno de sus partidos más importantes del año, cuando reciba a Alianza Lima por la revancha de cuartos de final en la Copa Sudamericana. El cuadro azul no la tendrá fácil. A pesar de la paridad en la ida, el Bulla jugará con algunos aspectos en contra para la vuelta.


OneFootball Videos


Cabe recordar que, para esta fase, los azules debieron superar una accidentada, polémica y controversial llave ante Independiente de Avellaneda. Luego de la buena victoria en la ida, la vuelta se manchó por los lamentables incidentes en Argentina entre ambas barras.

Tras las investigaciones, todo quedó en manos de Conmebol que determinó la descalificación del Rey de Copas, principalmente por su responsabilidad como club organizador. Sin embargo, los azules no quedaron impunes y pagaron con una drástica sanción.

Artikelbild:Universidad de Chile vs. Alianza Lima: Las 5 claves antes del crucial partido por la Sudamericana

(Foto: Raul Sifuentes / Getty Images)

El castigo al público que le pesa a U. de Chile

Entre algunos castigos económicos, los azules fueron sancionados con siete partidos sin públicos para competiciones Conmebol, tanto de local como de visita, es decir, 14 encuentros en total.

De cara ante los blanquiazules, la revancha será el segundo partido en total a cumplir tras la ida como visitante. Sin dudas un aspecto negativo para los azules, ya que no influirá de la misma manera la presión para el rival y el aliento para el local, el jugar sin gente que con público.

Asimismo, ligado a aquello, también está la imposibilidad de contar con el Estadio Nacional, la principal casa del Romántico Viajero, reservado para La Roja por el Mundial Sub 20.

Análisis táctico: Cómo se pararán Universidad de Chile y Alianza Lima en el decisivo duelo por Sudamericana

Plantel casi completo: U. de Chile celebra regreso de lesionados

En cuanto a los jugadores, Universidad de Chile tendrá plantel prácticamente completo para afrontar esta revancha en el Francisco Sánchez Rumoroso.

Solamente a excepción del volante y capitán Marcelo Díaz, quien se lesionó en Matute, la U recuperó a sus otros tres jugadores que estuvieron complicados por problemas físicos: el defensor Nicolás Ramírez, el volante Israel Poblete y el delantero Lucas Di Yorio.

Desde Zaldivia a Assadi: las figuras en U. de Chile

En la misma línea de lo anterior, a pesar de la salida de Marcelo Díaz, en Universidad de Chile esperan hacer buen uso al contar con lo mejor de su plantel. Desde Castellón en el arco, a Zaldivia en defensa, Aránguiz en el mediocampo y Assadi en la delantera.

Por parte de Castellón, el arquero ha tenido últimos partidos de altos y bajos. Si bien ha recibido 10 goles en sus últimos 10 partidos con los azules, ha logrado mantener el arco en cero en cuatro de esos 10 juegos.

De hecho, llegará a este encuentro justamente con dos vallas invictas y solo un gol en contra en los últimos tres partidos jugados.

En la zaga, sin duda que la U se sostiene en dos nombres fundamentales, Fabián Hormazábal y Matías Zaldivia. El ex O’Higgins es una de las principales armas en ataque, a través de centros, tándems y paredes, mientras que el central es pieza clave en intercepciones, recuperaciones y salidas desde el fondo.

Luffy seguirá en la tripulación azul: U. de Chile decidió hacer efectiva la compra de Javier Altamirano

En cuanto al medio, es imposible no obviar el trabajo de Charles Aránguiz. El Príncipe ha sido fundamental en el trabajo en la zona media, llevando el ritmo de los partidos, ofreciendo pases claves en ataque y sabiéndo por donde llevar el juego. Una zona en la que también se suma Javier Altamirano, nombre importante tanto en soluciones de pases como remates a gol.

Todo esto para dejar encargado de los goles a uno que ha explotado en el mejor año de su carrera hasta el momento: Lucas Assadi.

El joven volante/media punta de los azules supo aguantar y esperar su tiempo para sacar lo mejor de sí. Desde su regreso al gol en el 6-0 a O’Higgins, ha logrado estar presente en 15 acciones de gol (10G / 5A) en 18 partidos jugados.

A tomar en cuenta: las figuras de Alianza Lima

No obstante, en la U también deben tener cuidado y estar atentos a las figuras del cuadro peruano, el cual a pesar de que también lamenta una baja para este partido por la expulsión de Carlos Zambrano en la ida, recuperó a un goleador de renombre sudamericano como Paolo Guerrero.

A pesar de tener 41 años, el ex Corinthians ha logrado estar presente en casi un tercio de goles anotados (10) respecto a partidos disputados esta temporada (27). Eso sí, recién viene saliendo de su lesión, por lo que podría ser guardado para la banca.

No obstante, no es el único peligro de los blanquiazules, ya que a él se suma otro delantero de experimentado recorrido como Hernán Barcos. El delantero argentino, también de 41 años, y que actualmente figura no solo como goleador del equipo, sino también como el máximo anotador histórico de la Sudamericana (20).

Además, a ellos se suman otros como Kevin Quevedo, Pablo Lavandeira, Fernando Gaibor, Miguel Trauco y Guillermo Vizcarra.

Por agresión a hinchas: Alianza Lima denunció a Universidad de Chile ante la Conmebol tras incidentes en su llegada a Chile

Revivir éxitos anteriores: lo que se juegan Alianza Lima y U. de Chile

Tanto Universidad de Chile como Alianza Lima no solo se juegan simplemente el paso a semifinales, sino que también lo que aquello esto representa en la historia reciente de los equipos.

Por su parte, Alianza Lima vive un verdadero renacer de la mano del Pipo Gorosito, quien ha levantado anímica y deportivamente a un equipo que vuelve a poner su nombre entre los ocho mejores de Sudamérica.

De esta manera, los Aliancistas esperan superar por primera vez en su historia una fase de cuartos de final de la Copa Sudamericana. La última vez que estuvieron más cerca de hacerlo fue en 2002, en la primera edición del torneo, cuando quedaron eliminados a manos de Nacional (Uru).

En tanto, la historia más reciente no ha sido la mejor para la U. de Chile. A pesar del inolvidable título del 2011, ya desde hace poco más de una década que la U no ha sabido competir internacionalmente.

De hecho, 2012 fue el último gran año del Romántico Viajero en el plano internacional. Fue ahí la última vez que la U avanzó a semifinales de Libertadores (Boca Juniors) y a cuartos de la Sudamericana (Sao Paulo).

Por ende, ambos clubes se juegan una oportunidad histórica de no solo poder revivir las grandezas de años anteriores, sino que también poder volver a decir presente entre los mejores clubes del continente.

@prensafutbol.cl Parece que la mufó 🥇😬🇫🇷 #LamineYamal #Yamal #Dembele #Balondeoro #Lamine ♬ Shiny – Easykid & Dysbit

Impressum des Publishers ansehen