Analizamos al mejor jugador de la J4, Azpilicueta | OneFootball

Analizamos al mejor jugador de la J4, Azpilicueta | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·13 September 2025

Analizamos al mejor jugador de la J4, Azpilicueta

Article image:Analizamos al mejor jugador de la J4, Azpilicueta

El partido entre el Sevilla FC y el Elche del 12 de septiembre culminó con un empate por 2-2. Un Sevilla dubitativo tuvo como gran protagonista a su nuevo fichaje, Azpilicueta, quien tuvo una actuación destacada que lo consagró como el hombre del partido en medio de las dudas en defensa

El Sevilla FC logró ayer un empate frente al Elche (2-2) que supone poco o nada para el equipo nervionense. Más allá de los goles que dieron forma al marcador, la figura que emergió como gran protagonista fue la de César Azpilicueta, cuya actuación defensiva lo convirtió en el MVP del encuentro.

El veterano zaguero jugó los 90 minutos con una concentración impecable y volvió a demostrar que, a sus 36 años, sigue siendo un valor seguro en partidos de máxima exigencia. Su experiencia, temple y liderazgo fueron determinantes para mantener la portería a cero y sostener al equipo en los momentos de mayor presión.


OneFootball Videos


Sus números en el partido

Desarrollo de su actuación

• Solidez defensiva total

Azpilicueta fue un muro frente a los delanteros del Elche. Apenas concedió espacios y resolvió con contundencia cada balón dividido. Su capacidad para anticiparse en los centros laterales y cortar jugadas fue fundamental para neutralizar las intentonas locales.

• Lectura del juego y cierre de espacios

El navarro interpretó a la perfección los movimientos rivales. Con dos intercepciones y varias coberturas a sus compañeros, evitó que el Elche pudiera conectar en la frontal con sus atacantes. Su temple contagió confianza a la zaga.

• Liderazgo incuestionable

No solo defendió, sino que ordenó. Durante todo el partido se le vio dando instrucciones, corrigiendo posiciones y animando al bloque defensivo. Su peso en el vestuario se trasladó al césped en forma de organización y calma.

• Compromiso en la salida de balón

Con un porcentaje alto de acierto en los pases, ayudó al Sevilla a salir desde atrás sin asumir riesgos innecesarios. Aunque no fue protagonista en ataque, cumplió en la transición y evitó pérdidas comprometidas.

Conclusión

El 2-2 no se explica sin la solidez de Azpilicueta. En un partido donde el Sevilla necesitaba recuperar confianza y firmeza atrás, el veterano defensa asumió galones y se convirtió en el sostén del equipo.

Su rendimiento confirma que, pese al paso de los años, sigue siendo un futbolista decisivo en la élite. El MVP de ayer no solo brilló por estadísticas, sino por algo que no siempre reflejan los números: el liderazgo silencioso que da seguridad a todo un equipo.

– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

View publisher imprint