El Sevillista
·19 October 2025
Analizamos al mejor jugador de la J9, Rubén Vargas

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·19 October 2025
El suizo, una pesadilla constante
Vargas se movió con libertad por el costado izquierdo y aprovechó cada espacio que dejó la zaga sevillista. Con un total de 53 toques, de los cuales 9 fueron dentro del área rival, el atacante del Sevilla fue un peligro continuo. Anotó el gol de su equipo con inteligencia y precisión, dejando claro por qué es uno de los jugadores más desequilibrantes del conjunto nervionense.
Su actuación no solo destacó por el tanto, sino por su capacidad para romper líneas y su lectura de juego. Cada intervención suya tuvo intención, y cada conducción, amenaza.
Desarrollo de su actuación
• Verticalidad y pegada
Rubén Vargas fue el puñal más afilado del encuentro. Su dinamismo, sumado a la valentía para encarar, le permitió generar peligro constante. Supo elegir los momentos para acelerar y los espacios para atacar, demostrando madurez y sangre fría de cara a puerta.
• Precisión en los metros finales
El suizo aprovechó cada oportunidad con inteligencia. Con un xGOT de 0,63, sus tiros no solo fueron frecuentes, sino de gran calidad. Además, completó con acierto todos sus regates, aportando soluciones en un Sevilla muy flojo.
• Trabajo y concentración
No se limitó a atacar. Vargas colaboró en labores defensivas con una intercepción y un despeje, manteniendo el orden táctico cuando el equipo lo necesitaba. Su compromiso se reflejó también en que no perdió ni un solo balón en todo el encuentro.
• Participación constante
Fue protagonista en casi todas las fases del juego: se asoció bien en corto, buscó el pase en largo con un 67 % de acierto y generó desequilibrio desde el balón parado con cuatro saques de esquina. Su presencia fue incesante, tanto por banda como en zonas interiores.
Conclusión
En una noche donde el Mallorca superó al Sevilla en intensidad y eficacia, Rubén Vargas brilló con luz propia. Su actuación combinó gol, criterio y sacrificio, ingredientes que le valieron ser elegido mejor jugador del partido.
El suizo no solo marcó la diferencia en el marcador, sino que demostró ser agresivo, solidario y letal cuando tiene espacio.
Una actuación de nivel europeo que confirma el gran momento de forma del atacante y su importancia creciente en el esquema nervionense.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.