MiBu Media Group
·15 November 2025
Barcelona acelera la búsqueda del sucesor de Lewandowski

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·15 November 2025

El futuro del ataque del FC Barcelona ya se discute internamente debido al contrato de Robert Lewandowski, que expira al final de la temporada. El club entiende que debe prepararse para una transición ordenada y, por ello, ha comenzado a evaluar alternativas de primer nivel. Los catalanes consideran viable económicamente la llegada de un delantero centro siempre que se cumplan dos condiciones clave vinculadas al margen salarial y a las ventas previstas.
Como parte de esta estrategia, el departamento deportivo del Barcelona elaboró una lista de objetivos que encajan en el proyecto del club. Entre ellos, Julian Álvarez aparece como la opción preferida por su perfil, su edad y su capacidad para adaptarse al estilo blaugrana. El jugador del Atlético de Madrid destaca por su movilidad y su impacto competitivo, lo que ha generado consenso en las oficinas de la entidad.
Además, los responsables deportivos creen que Álvarez puede ofrecer un rendimiento inmediato sin necesidad de un largo periodo de adaptación. Su experiencia en Europa y su capacidad para asumir roles diversos fortalecen su candidatura. Por eso, el argentino es considerado el nombre más realista dentro de las propuestas actuales.
Sin embargo, el club también ha explorado alternativas más ambiciosas durante los últimos meses. Según Mundo Deportivo, Erling Haaland, goleador del Manchester City, sigue siendo un nombre admirado en el Camp Nou, aunque considerado un “sueño imposible”. Esta calificación surge de factores financieros y contractuales que dificultan cualquier acercamiento serio.
Cabe recordar que Joan Laporta intentó fichar a Haaland en 2022, antes de que se uniera al Manchester City. El presidente mantiene una excelente relación con Rafaela Pimenta, representante del atacante y figura clave en sus decisiones profesionales. Informes anteriores han indicado que Laporta sigue viendo al noruego como el heredero ideal de Lewandowski.
Sin embargo, la situación cambió con el nuevo contrato a largo plazo que Haaland firmó con el Manchester City hasta 2034. Este acuerdo blinda completamente al delantero y vuelve inviable cualquier operación desde el punto de vista económico. Por esta razón, los actuales campeones de La Liga entienden que perseguir su fichaje sería una pérdida de tiempo.
En consecuencia, el Barcelona ha pasado a centrarse en alternativas más accesibles para la ventana de 2026. Como se mencionó, Julian Álvarez encabeza la lista de preferencias del club por su equilibrio entre juventud, rendimiento y valor de mercado. Este enfoque también permite al Barcelona planificar con estabilidad financiera.
Otros nombres también figuran entre los jugadores observados por el área deportiva. Harry Kane del Bayern Múnich, Victor Osimhen del Galatasaray y Serhou Guirassy del Borussia Dortmund han sido evaluados como opciones de gran impacto inmediato. Además, Etta Eyong del Levante aparece como una alternativa económica y con potencial de crecimiento a largo plazo.
De esta manera, el Barcelona se prepara para afrontar un cambio importante en su delantera. El club quiere asegurar que la salida de Lewandowski, cuando ocurra, mantenga al equipo competitivo. La decisión final llegará en los próximos meses, pero la lista de candidatos ya está clara y en constante evaluación.









































