PrensaFutbol
·26 November 2025
Dos gigantes dormidos lideran el sueño: La historia que se juegan Copiapó, San Marcos, Concepción y Cobreloa en la Liguilla de Ascenso

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·26 November 2025

Con la Liguilla de Ascenso definida y las semifinales a la vista, surge la duda sobre el paso de los equipos que conforman esta instancia final en Primera División.
Pese a que Deportes Copiapó, Deportes Concepción, Cobrealoa y San Marcos poseen historias muy diferentes entre sí, todos comparten el mismo deseo: retornar a las grandes competiciones.
Por eso, en esta nota de PrensaFútbol recordaremos su pasado en la máxima categoría, sus momentos de gloria y el contraste con su presente.
El León de Atacama nació oficialmente en 1999, tras la desaparición del antiguo Regional Atacama. Sus primeros años fueron en Tercera División donde logró consagrarse campeón en 2002 y obtuvo así su ascenso a Primera B.
Copiapó logró por primera vez subir a Primera División en 2022 tras golear a Cobreloa 5-0, marcando un hecho histórico para la región, donde incluso llegó a vencer a grandes como Colo Colo.
Pero la permanencia fue breve: en 2024 descendió nuevamente tras no poder adaptarse a las exigencias de la Liga de Primera.
Al ser el club más nuevo de los cuatro mencionados, aún no han conquistado títulos en Primera División, ni competencias internacionales.
La liguilla actual representa una posibilidad de consolidar su proyecto: darle sustento a la ilusión de Atacama de tener un equipo estable dentro del fútbol chileno.

(Foto: Jesús Martínez/Agencia Uno)
Deportes Concepción debutó como club profesional en 1966. En su historia, el equipo penquista acumuló 34 temporadas en Primera División, con participaciones constantes entre los años 60′ y comienzos de la década del 2000.
A nivel internacional, El León de Collao tuvo momentos de gloria: jugó la Copa Libertadores en 1991 y 2001, llegando a octavos de final en ambas ocasiones. Además, participó en la Copa Conmebol (1999), donde alcanzó las semifinales.
Pero la crisis económica lo golpeó duro: en 2016 fue expulsado del sistema profesional por problemas financieros y suplantado por una rama B en tercera división.
Desde entonces, emprendió un largo camino de reconstrucción. En 2024 disputó la final de Segunda División ante D. Melipilla, la perdió en cancha, pero un fallo administrativo otorgó el título y le devolvió la plaza en el Ascenso para 2025.
A día de hoy, con cuatro descensos a lo largo de su historia (1981, 1993, 2002 y 2008), busca recuperar el lugar que alguna vez tuvo. Para muchos, representa la lucha del fútbol de provincia por sobrevivir, resistir y renacer.

(Foto: Deportes Concepción/Web)
Fundado en 1977, Cobreloa se convirtió en un protagonista inmediato. Apenas cuatro años después de su creación, ya disputaba la Copa Libertadores: finalista en 1981 y 1982, y semifinalista en 1987.
En lo doméstico, el club naranja se ganó un lugar de privilegio: acumula 8 títulos de Primera División y 1 Copa Chile.
Sin embargo, la realidad reciente es dura. Su última etapa sostenida en la élite fue hasta la temporada 2014-2015, cuando descendió por primera vez en su historia.
Si bien consiguió el ascenso en 2023 como campeón de la Primera B, la permanencia fue breve: en 2024 descendió nuevamente.
Hoy, con dos descensos encima, Cobreloa aparece en esta liguilla como uno de los clubes históricos que busca volver a la élite.
Lo hace tras años de altibajos y fracasos en el intento de ascender. Su historia -con alegría, títulos y hazañas internacionales- contrasta con su actual estado en el Ascenso.

(Foto: Alex Beltrán/Agencia Uno)
San Marcos de Arica vivió su época dorada en la Primera División entre 1981 y 1985, donde finalmente descendió tras perder ante Cobreloa que se proclamó campeón ese campeonato.
Luego de años de vaivenes entre Segunda, Tercera y Primera B, el club nortino consiguió un histórico regreso a la máxima categoría en 2012, tras 27 años fuera de la elite.
Sin embargo, su estadía fue efímera. Tras participar en la temporada de transición 2013, descendió nuevamente. Desde entonces, ha transitado entre Primera B, Segunda División y recientemente regresó a la Liga de Ascenso tras subir en 2022 desde Segunda.
San Marcos nunca ha ganado un campeonato en Primera División, ni disputado competiciones internacionales. Su lucha, más bien, ha sido por mantenerse vigente. Y hoy vuelve a soñar con regresar a la élite del fútbol chileno, con la nostalgia del norte como inspiración.

(Foto: Osvaldo Villarroel/Agencia Uno)
Las semifinales de la Liguilla de Ascenso 2025 de Chile se disputarán entre el miércoles 26 de noviembre y el domingo 30/11.
@prensafutbol.cl Fin al invicto con polemica 😳❌🇨🇱 Tras un gran comienzo en las primeras dos jornadas de la Copa América de Talla Baja que se disputa en Paraguay, donde Chile aplastó 11-0 a Japón y 4-2 a Estados Unidos. Sin embargo, este martes La Roja sufrió su primer tropiezo. El combinado nacional cayó 1-3 contra Bolivia, en la que fue su primera derrota en suelo guaraní. Un duelo que terminó con polémica, ya que uno de los deportistas bolivianos celebró en la cara de los chilenos. Si bien se registraron discusiones entre ambos equipos, no hubo registro de agresiones físicas. Ahora, Chile se medirá ante el anfitrión Paraguay por un a semifinales. Más detalles en www.prensafutbol.cl 📱 #CopaAmerica #chile #instachile #prensafutbol #tallabaja #tallabajamundial ♬ sonido original – prensafutbol.cl









































