Fondo Segunda
·28 November 2025
El fichaje del Málaga que no regresará hasta 2026

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·28 November 2025

Cuando anunciaron su fichaje, muchos en Málaga miraron a esa incorporación como un puñal de contención para reforzar la medular. Un seguro para los partidos de la temporada 2025/26. Pero el destino fue otro. Darko Brašanac, el mediocentro llamado a dar equilibrio al centro del campo blanquiazul, vio truncada esa ilusión en apenas unos meses. Tras molestias persistentes en la rodilla derecha sufridas en el partido contra el Córdoba CF, se sometió a una artroscopia exploratoria y reparadora. El club ya conoce que su vuelta no sería posible hasta, al menos, mitad de enero de 2026.
La lavadora de lesiones que sufre el Málaga CF esta campaña se lleva por delante a un fichaje que, más allá de nombres y expectativas, simbolizaba un deseo. Reconstruir el eje central ante un calendario exigente. Pero ahora, ese deseo tendrá que esperar, mientras el equipo se asoma a diciembre con menos de lo que había planeado.
Las consecuencias no tardaron en notarse. Brašanac había sido elegido precisamente para aportar control, experiencia y algo de pausa en mitad del campo. Pero su paso por el quirófano deja al Málaga con un hueco —o más bien un agujero— justo donde menos sobra.
Y no llega solo. El club acumula una oleada de bajas musculares, contusiones y problemas físicos desde el inicio de la temporada, que han afectado a un número muy elevado de jugadores. Esto convierte cualquier plan de juego en un malabarismo, donde la rotación obliga a improvisar, el centro del campo carece de continuidad, y la idea inicial de reforzar la medular se difumina en el frágil andamiaje de Martiricos.
Para empeorar la situación, Brašanac había jugado poco. Apenas 273 minutos esta temporada, en ocho partidos. No dio tiempo a asentarse, a cincelar su rol, a convertirse en el ancla que se esperaba. Su adaptación, ya de por sí limitada, ha dado un frenazo abrupto, casi traumático.
Si todo evoluciona con normalidad, el serbio podría estar disponible de nuevo en enero. Sería un retorno a tiempo para arrancar la segunda vuelta de la temporada, tal vez con la esperanza de ayudar a estabilizar un centro del campo maltrecho. Pero antes de eso, el Málaga debe sobrevivir a diciembre y a la navidad con lo que tiene: cantera, suplentes, quizá jugadores con un perfil distinto.

Cuando Brašanac regrese, no sólo traerá un cuerpo en mejor forma. Deberá cargar con la urgencia de aportar equilibrio, sin fallar. Después de tanto tropiezo físico, el centro del campo será como un puente que conecta dos mitades de una temporada delicada. Si funciona, podrían recuperar algo de la solidez perdida. Si no, el desequilibrio de ahora se hará crónico.
La lesión de Brašanac pone en evidencia una verdad dura. En una categoría como LaLiga Hypermotion, las plantillas deben estar preparadas no sólo para competir, sino para resistir. Que un fichaje importante caiga antes de consolidarse es señal de alerta. No basta con reforzar con nombres. Hacen falta garantías médicas, descanso, gestión del calendario y, sobre todo, profundidad de banquillo.
El Málaga ha apostado por la evolución de su plantilla, pero la montaña rusa de lesiones —pues no son pocos los afectados: aductores, contusiones, rodillas…— demuestra que el proyecto necesita adaptarse. Que la temporada no se defina sólo por quién está en forma, sino por quién aguanta.
Cuando Brašanac vuelva, será una pequeña victoria, pero sobre todo una prueba. Podrá demostrar si este Málaga puede mirar al futuro con esperanza, o si las fracturas físicas van a seguir marcando una campaña que aún está por construir.
Live









































