El juez ve indicios de delitos en el pago de 15 millones del Barça al Atlético por el caso Griezmann | OneFootball

El juez ve indicios de delitos en el pago de 15 millones del Barça al Atlético por el caso Griezmann | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·16 October 2025

El juez ve indicios de delitos en el pago de 15 millones del Barça al Atlético por el caso Griezmann

Article image:El juez ve indicios de delitos en el pago de 15 millones del Barça al Atlético por el caso Griezmann

El juez que investiga los pagos del FC Barcelona durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu ha detectado indicios de administración desleal y falsedad contable en la operación de 15 millones de euros abonados al Atlético de Madrid. El pago se habría realizado, presuntamente, para frenar una denuncia del club rojiblanco después de que el Barça negociara con Antoine Griezmann cuando el jugador aún tenía contrato en vigor.

El Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona, que recientemente ha imputado a Bartomeu y a varios de sus directivos, considera en un auto al que ha tenido acceso El Mundo que debe incorporarse a la causa el fichaje de Griezmann, por las irregularidades detectadas en su negociación.


OneFootball Videos


Según el magistrado, el FC Barcelona habría vulnerado la normativa de la FIFA, que prohíbe contactar con un futbolista bajo contrato sin el consentimiento previo de su club. Solo se permite iniciar conversaciones en los últimos seis meses del vínculo contractual, circunstancia que no se daba en este caso. El Mundo publicó en su momento los correos electrónicos que acreditaban esa negociación anticipada entre el Barça y el delantero francés.

El Atlético de Madrid, al conocer los hechos, presentó una denuncia ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al considerar que el club azulgrana había negociado con Griezmann entre febrero y marzo de 2019, un “periodo técnicamente prohibido”, según el auto judicial.

Para evitar una posible sanción federativa, el Barcelona, presuntamente, llegó a un acuerdo extrajudicial con el Atlético, comprometiéndose a abonar 15 millones de euros. El juez sostiene que se simuló un contrato de derecho de tanteo preferente sobre varios jóvenes jugadores del club madrileño, con el fin de dar apariencia legal al pago.

Una vez firmado el acuerdo, el Atlético habría desistido de presentar pruebas ante la RFEF, lo que permitió cerrar el conflicto. Sin embargo, para el juez instructor, esos hechos podrían constituir delitos de administración desleal y falsedad contable, al haberse realizado una operación financiera presuntamente falsa para proteger los intereses del entonces presidente Bartomeu y su directiva.

El caso añade un nuevo capítulo a los problemas judiciales del FC Barcelona, ya salpicado por otras investigaciones sobre la gestión económica de la anterior junta.

View publisher imprint