El tenis masculino tendrá un Masters 1000 en Arabia Saudita desde 2028 | OneFootball

El tenis masculino tendrá un Masters 1000 en Arabia Saudita desde 2028 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·23 October 2025

El tenis masculino tendrá un Masters 1000 en Arabia Saudita desde 2028

Article image:El tenis masculino tendrá un Masters 1000 en Arabia Saudita desde 2028

"A partir de 2028" se celebrará un nuevo torneo de Masters 1000 de tenis masculino, anunciaron el jueves la ATP y Surj Sports Investment, la sociedad encargada de inversiones deportivas del rico fondo público saudita (PIF).

Disputado sobre pista dura, el torneo se programará "al principio de la temporada" en una ciudad todavía por definir y durará "una semana", precisó el presidente de la ATP Andrea Gaudenzi durante un encuentro con la prensa en París.


OneFootball Videos


Hasta ahora solo había dos torneos ATP disputados en el Golfo, Doha y Dubái, y tradicionalmente quedaban programados en febrero.

El nuevo torneo, que no será obligatorio al contrario que la mayoría de los Masters 1000, podría organizarse en fechas cercanas a esos dos.

Si bien no se ha revelado la cantidad invertida por Surj para obtener la organización de ese nuevo Masters 1000, "el tenis ha demostrado en estas últimas décadas que generaba un retorno sobre las inversiones" de sus financiadores, destacó el director general de la sociedad Danny Townsend.

- ¿Riad como sede? - Surj y la ATP manejan, según Townsend, hasta "tres opciones" para la ciudad sede.

"Pero hay opciones de que sea Riad", dado que la ciudad es el principal centro deportivo y de negocios del país, añadió.

Riad acogió recientemente un torneo de exhibición, muy lucrativo para los jugadores, en el que tomaron parte entre otros figuras los dos mejores tenistas del momento, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Creada en 1990, la categoría Masters 1000 reúne a los nueve torneos más importantes del circuito ATP por debajo de los cuatro de Grand Slam: Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá, Cincinnati, Shanghái y París.

La mayoría se disputa a lo largo de doce días, y no en una semana.

Si algunos torneos de esta categoría como Hamburgo o Estocolmo habían descendido a categorías menos prestigiosas como ATP 500 e incluso ATP 250, y otros como Madrid habían sido desplazados en el calendario, la cifra anual de torneos de ese tipo nunca había alcanzado la decena.

Este añadido al calendario llega al final de una temporada marcada por las quejas de algunos jugadores sobre el exigente ritmo del circuito ATP, cuyos torneos se extienden de enero a noviembre.

- "Continuar avanzando" - El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, subrayó que los tenistas son libres de apuntarse a este torneo o de no hacerlo.

"Hemos tenido muchas consultas sobre ello. Creedme, en la ATP no se tomó ninguna decisión sin consultar. Evidentemente, no voy a pretender que todos estén de acuerdo, eso es imposible. En nuestro universo hay intereses que difieren entre unos y otros, entre los torneos y los jugadores. Pero entre los propios jugadores existen diferentes categorías: los de individuales, los de dobles, los bien clasificados o los que están peor clasificados. Rara vez hay consenso. Pero el tenis debe continuar avanzando", subrayó en sus declaraciones a los periodistas en París.

Gaudenzi subrayó que para preservar la salud de los tenistas la distancia entre temporadas será "más larga" y que eso será "beneficioso" tanto para jugadores como para aficionados.

Arabia Saudita ha aumentado su presencia en el deporte mundial, y especialmente en el tenis estos años. Desde 2024 organiza en Riad las Finales WTA, el torneo que reúne a las ocho mejores jugadoras de la temporada en el circuito femenino.

El PIF puso su nombre a la ranking ATP y es patrocinador de varios Masters 1000 como Indian Wells, Miami o Madrid.

View publisher imprint