Ford confirma un recorte masivo que dejará a 1.000 personas sin empleo | OneFootball

Ford confirma un recorte masivo que dejará a 1.000 personas sin empleo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·26 September 2025

Ford confirma un recorte masivo que dejará a 1.000 personas sin empleo

Article image:Ford confirma un recorte masivo que dejará a 1.000 personas sin empleo

La revolución de los coches eléctricos no es tan sencilla como muchos pensaban. Ford lo sabe muy bien. La compañía acaba de confirmar que recortará más de 1.000 empleos en su planta de Colonia para 2026.

¿Por qué? Porque la demanda europea de vehículos eléctricos todavía está muy por debajo de lo previsto. Ford admite que la estrategia necesita un ajuste. “En Europa la demanda todavía está por debajo de las previsiones de la industria…”, reconocen desde la empresa.


OneFootball Videos


El recorte afecta principalmente al área de producción. La fábrica pasará a trabajar con un solo turno diario, lo que significa que muchos trabajadores perderán sus puestos. Una decisión difícil, pero, según Ford, necesaria.

El recorte afecta principalmente al área de producción | Getty Images

No es un problema solo de Alemania

Lo que sucede en Colonia no es un caso aislado. La transición energética está golpeando a la industria global. En Sudáfrica, Ford recortó más de 470 puestos por la fuerte competencia de coches baratos de China e India.

En 2024, la compañía ya había reducido un 14% de su plantilla europea, más de 4.000 trabajadores, especialmente en Alemania y Reino Unido. La razón principal: el mercado de coches eléctricos sigue débil y los incentivos públicos no son suficientes para impulsar las ventas.

Europa frente a los fabricantes chinos

Europa se ha vuelto un terreno complicado para Ford y otras marcas tradicionales. La llegada masiva de vehículos chinos, más baratos, ha cambiado por completo la competencia.

Además, factores como la inflación, la desconfianza de algunos compradores hacia los coches eléctricos y la espera de precios más asequibles y baterías con mayor autonomía, complican aún más la situación. La red de carga limitada también sigue siendo un obstáculo importante.

No solo Europa y África enfrentan recortes | madrid-barcelona.com, ford, Getty Images de Daniel Tadevosyan

Ajustes también en América del Norte

No solo Europa y África enfrentan recortes. En Estados Unidos y Canadá, Ford despidió en mayo casi 350 trabajadores del área de software, el 5% de su plantilla en esa división. La medida busca mejorar la eficiencia de la empresa, pero no deja de ser un golpe para los afectados.

Ford advierte que otras marcas también tendrán que adaptarse a mercados más complejos que el estadounidense. Aunque los gobiernos europeos impulsan los coches eléctricos, la adopción sigue lenta y los incentivos no logran aumentar las ventas.

Un camino lento y costoso

La reducción de 1.000 empleos en Colonia es un recordatorio duro. Transformar la industria automotriz será más lento, caro y complicado de lo que muchos imaginaban.

Mientras tanto, Ford y otras marcas tendrán que seguir ajustando costes, ralentizando proyectos y adaptando estrategias. La revolución eléctrica continúa, pero la realidad demuestra que el cambio no es instantáneo ni fácil para nadie.

View publisher imprint