Santa Fe Deportivo
·25 February 2025
Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett, habló sobre los casos de Rodrigo Villagra, Valentín Gómez y Estudiantes

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·25 February 2025
Foster Gillett fue uno de los protagonistas del verano en argentina. Con sus millones, llegó con la promesa de hacer una «revolución» en Estudiantes que iba a impactar en todo el fútbol argentino. Sin embargo, con el correr de los días su nombre se fue manchando por los traspasos truncos de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez, y la promesa de un dinero que nunca llegó a las arcas del Pincha. Guillermo Tofoni, apoderado del empresario y hombre que lo conectó con Juan Sebastián Verón en su momento, explicó que no se borró y que hay comunicación diaria con la institución platense.
«Parte de la prensa mal informa. Estudiantes demoró la Asamblea. Al no haber Asamblea, Foster tenía cero obligación de invertir en Estudiantes. Sin embargo, Foster le dio activos a Estudiantes por 20 millones de dólares. Fue un gesto de buena voluntad, para poder entrar en el mercado y decir ‘vamos en serio'», comenzó argumentando Tofoni en una entrevista con Beo Sport.
Y añadió, para llevar tranquilidad: «Foster se manda todo el dinero del fútbol a Inglaterra. Eso le está llevando más tiempo de lo normal, por eso está demorando. Ni bien se destraben los fondos que tiene, va a seguir invirtiendo en la industria».
Lo cierto es que en Estudiantes la paciencia se empieza a colmar y el propio empresario argentino es consciente de eso: «El no haber tenido el préstamo en tiempo y forma te genera un desbalance económico interno, malestar y ruido». Pese a que el acuerdo no está caído ni mucho menos, existe un desgaste lógico por todo lo sucedido. La demora en la entrega del dinero que provocaron la caída de los pases de Villagra y Gómez trajo desconfianza por parte de una gran parte de los socios del Pincha. Sin embargo, su presidente confía en que la situación se regularizará de un momento a otro y el proceso se llevará a cabo.
Luego, habló de los casos puntuales. En primer lugar focalizó en Villagra, el volante cordobés que había sido adquirido por el Grupo Foster Gillett a cambio de 11.700.000 millones de dólares, dinero que nunca impactó en las arcas de River, motivo por el cual el pase nunca se realizó. «No se cometió ningún tipo de desprolijidad. La gente que tiene Foster en Argentina trató el asunto, hablaron con el representante, se mandaron alguna que otra idea, pero no se firmó. Nunca hubo un acuerdo firmado», se excusó Tofoni. Y contó los motivos por los que la operación no progresó: «Es por la especulación de la posible compra de Foster que al final no se ejecutó».
Con Valentín Gómez fue el mismo modus operandi, prometió abonar 8.500.000 de dólares netos para rescindir el contrato en Vélez y que continúe su carrera en el Udinese. La plata nunca le llegó al Fortín, el pase se cayó y el zaguero deberá regresar al club.
«El caso de Valentín Gómez es diferente, porque ahí sí hubo un contrato, sí se firmó ante escribanía», reveló. Y ahondó en el tema: «Foster presentó para esa operación, vamos a poner, 10 millones y avales por 50 millones de dólares, que finalmente Vélez no las aceptó. Está en todo su derecho de no aceptarlo, porque en definitiva eran avales, garantías bancarias, certificación de fondos, y Vélez prefirió la transferencia. Como la transferencia no llegó ni en tiempo ni en forma, Vélez prefirió no hacer la venta, por lo cual tampoco Foster está debiendo a Vélez, porque Vélez no aceptó las garantías que le ofreció Foster. Ellos querían el cash, está perfecto. Necesitaban los fondos ahora, no aceptaron la garantía. Por lo cual, se deshizo la operación en el momento».
Live