Homenaje deslumbrante a Johan y al fútbol | OneFootball

Homenaje deslumbrante a Johan y al fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·15 September 2025

Homenaje deslumbrante a Johan y al fútbol

Article image:Homenaje deslumbrante a Johan y al fútbol

El Barcelona, con sendos dobletes de Fermín, Raphinha y Lewandowski, desarboló a un Valencia al que no dio opción en el campo que lleva el nombre de Cruyff

El Barça de Hansi Flick se marcó un homenaje de altura a Johan Cruyff, el mito que da nombre al estadio en el que vapuleó al Valencia, y a La Masia, a pocos metros del escenario. Un partido redondo, con un espectáculo de altura de principio a fin y con participación estelar de la cantera: golazos de un Fermín desatado, exhibición de la pareja de centrales Eric-Cubarsí, asistencia de Olmo en el quinto gol y hasta emotivo retorno de Marc Bernal, entre ovaciones, entrando nada menos que por un Pedri que había ofrecido otra ‘master class’. Los goles, sendos dobletes de Fermín, Raphinha y Lewandowski, que entró por un Ferran desafortunado.

Sin el desequilibrio de Lamine Yamal y en un escenario extraño por las circunstancias conocidas por todos, los jugadores de Flick se abstrayeron del ruido y se centraron en el balón para desarbolar a un Valencia que en ningún momento tuvo opción alguna. Al fin y al cabo, el campo se llama Johan Cruyff y está inspirado en el primer campo en propiedad de la historia del Barça, l’Escopidora, el Camp del Carrer Indústria. El Barcelona estuvo a la altura de su historia.


OneFootball Videos


Con la baja de Lamine Yamal, que propició la polémica de la previa por las quejas de Flick acerca de su exceso de minutos con la selección española, además de las de Frenkie de Jong, Balde y Gavi, estaba garantizado un once revolucionario. A última hora se añadió la inesperada suplencia de Raphinha, por llegar tarde a la activación. En conclusión, un once con los tres fichajes de la temporada: Joan bajo palos y Bardghji y Rashford en los extremos, Casadó regresando al medio centro y Fermín, a la media punta, con Cubarsí otra vez en el perfil izquierdo de la pareja de centrales junto a Eric, a su derecha.

Otro escenario, mismo Barça pese a tanto cambio en el once y pese a no tener a Lamine Yamal. Así podría resumirse el partido del Barcelona, dominador del juego y sin concesión defensiva alguna tras pérdida. El equipo salió con ritmo e intensidad, con Casadó y Pedri, con el brazalete de capitán, moviendo el balón con brío, Fermín activo entre líneas y generando espacios y ‘Tiburón’ Ferran aportando profundidad en el eje. Atrás, firmeza, con Koundé proyectándose mucho en ataque.

Pese a ese dominio barcelonista, el gol se resistí de inicio. Parece mentira, ¿eh? Y ocasiones no faltaron para trasladar al marcador el buen fútbol, con un Ferran Torres en plan protagonista. También, eso sí, Agirrezabala, el meta ‘che’, que salvó sobre la línia un remate de córner de Koundé y después tocó con la punta de los dedos un balón exquisitamente picado por el ‘Tauró’, que poco antes había habilitado a Rashford en otra brillante ocasión, para que saliera por encima de la portería, aunque Cuadra Fernández escatimó el córner. Y el meta aún atajó un chut seco de Bardghji.

Incesante en el ritmo trepidante de juego, el premio para el Barcelona tenía que llegar y llegó. Pase profundo y magistral de Cubarsí que Ferran, de primeras, prolongó hacia Fermín, que entró escorado a la izquierda, recortó y mandó un chut ajustado con la derecha que Agirrezabala no logró atajar.

Después del descanso, el gol continuó resistiéndosele a un gran ‘Tauró’, que estrelló un balón en el palo tras una gran internada de Rashford con centro que el ex valencianista remató ante la salida de Agirrezabala, que poco después le sacó un remate tras un espectacular control y media vuelta.

Otras vías para el gol había que buscar ante la crueldad con la que la diosa Fortuna estaba castigando a Ferran, así que Rashford, que poco a poco iba gustándose, intentó un centro-chut desde la izquierda que cogió un rumbo extraño y llegó al área pequeña, donde apareció Raphinha, ubicado en la derecha tras entrar por Roony en el descanso, para empujar el balón y poner al Barcelona con dos de ventaja.

Rápidamente cayó el tercero. Fermín volvió a deleitar al Johan con un trallazo desde fuera del área que se coló por la escuadra. Un auténtico golazo para volver a levantar al público de sus asientos y dejar el partido visto para sentencia.

A Raphinha no salir de inicio le supuso una inyección de motivación y logró el cuarto, segundo de su cuenta particular, con una volea desde el interior del área tras una asistencia de Fermín que dio en la mano de Gayá antes de que el balón quedase muerto en el área. Para redodndear la velada, Olmo, otro de la casa, asistió a Lewandowski, que en una acción en el área sí tuvo la bendición de la fortuna que Ferran no había tenido. Y, ya hacia el final, sexto, con exquisita definición, tras el emotivo retorno de Bernal.

/MundoDeportivo

View publisher imprint