Informe económico de septiembre de 2025 | OneFootball

Informe económico de septiembre de 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·12 September 2025

Informe económico de septiembre de 2025

Article image:Informe económico de septiembre de 2025

Como es habitual en De la Cuna al Infierno, en el programa de hoy se llevó a cabo el informe económico del área de fútbol del Club Atlético Independiente, a la espera de que el club publique el balance oficial. A continuación, los números.

En lo que respecta a compromisos de pago y deudas con clubes y jugadores del exterior, el "Rojo" deberá abonar en diciembre de este año USD $6.705.444, monto en el que se incluye lo que se le debe a Fernando Gaibor y al Elche de España por Iván Marcone junto a lo correspondiente a varios de los últimos refuerzos que llegaron: Water Mazzantti (Huachipato de Chile), Facundo Zabala (Olimpia de Paraguay), Leonardo Godoy (Atlético Paranaense de Brasil), Matías Abaldo (Defensor Sporting de Uruguay). Además, se sumaron las cuotas de jugadores que arribaron en 2024, tales como Felipe Loyola (Huachipato), Kevin Lomónaco (Red Bull Bragantino de Brasil) y Luciano Cabral (Grupo Pachuca). En total, con la totalidad de las cuotas que se abonarán a partir del año próximo, el monto asciende a USD $11.555.444 más 1.300.000 euros por el caso Marcone.


OneFootball Videos


Luego, en cuanto a los acuerdos con equipos argentinos, el número total es de USD $1.045.000 por las compras de Franco Paredes (River), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Mazzantti (Huracán) y Matías Giménez Rojas (San Martín de San Juan).

De la mano con este último, están las deudas que ya llevan un tiempo con otros equipos nacionales: Atlético Rafaela (Alex Luna), Belgrano de Córdoba (Emiliano Rigoni), San Telmo (Franco), CAI de Comodoro Rivadavia (Álvez) y Vélez Sarsfield (Agustín Mulet). Los totales son de USD $625.000, 250.000 euros y $150.000.000 pesos argentinos más la correspondiente diferencia cambiaria.

En el apartado de deudas con ex futbolistas y entrenadores se tomaron las situaciones de Miguel Ángel Brindisi, del padre de Patricio Rodríguez, Gonzalo Verón (aún elevado a la corte), Roberto Battión (estas dos últimas no aparecerán en el balance), Gabriel Neves (habría recibido ayer el último cheque), Thiago Álvez, Esequiel Barco (por la donación que le hizo al club), Joaquín Laso, Nicolás Figal, Guillermo Burdisso y Federico Vera. El total ascendió a USD $1.761.000 más $96.291.692 pesos argentinos.

En lo referido a comisiones que se le deben a representantes, el listado lo integran: los representantes de Alan Velasco, Fernando Amorebieta y Figal, Hugo Issa (ex de Alan Franco), las agencias MS Soccer (Lomónaco) y Football Agency (Martín Campaña), Fernando Fraga (Tomás Pozzo), Ricardo Fraga Navia (abogado en el caso Burdisso) y otras comisiones. La cifra conjunta es de USD $2.218.850 más intereses, a los que se sumaron 120.851 euros y $17.905.145 pesos argentinos.

En cuanto a juicios laborales del área de fútbol, los implicados fueron: Rubén López (ex preparador físico), Sergio Mauro (ex médico), Paco Rivas, Claudio González (ex director técnico de la Reserva), Martín Cauteruccio, Maison Hechem y Asociados (estudio de abogados que se contrató para demandar a un cartero en el caso Verón), Gustavo Cuedo (ex entrenador de Voley femenino), Alejandro Ruiz Fernández (director del complejo de tenis), Claudio Yonadi (ex dt de baby futbol), Gustavo de la Llera (fútbol juvenil), Víctor Brunetto (ex preparador físico de Reserva) y José Barredo. El monto total equivale a $643.769.981.

En cuanto a otras deudas que mantiene Independiente, se encontró la correspondiente a la Asociación del Fútbol Argentino, a Forbex (por las canchas para las cuales hizo la donación Barco) y al préstamo que se solicitó al Banco Credicoop para saldar la deuda con Gastón Silva, el cual representa el monto más alto que debe el club a un mismo acreedor ($4.704.667.000 pesos argentinos).

Por último, estos son los créditos que la institución deberá cobrar: Velasco (por su venta a Dallas de Estados Unidos y la posterior compra de Boca), Inter de Porto Alegre (Fabricio Bustos), Spartak Moscú de Rusia (derechos de formación de Barco), Boca Juniors (derechos de Ayrton Costa), Royal Antwerp de Bélgica (el 10% de la venta de Costa), Argentinos Juniors (Giménez Rojas), Toulouse de Francia (Santiago Hidalgo) y Sport Recife de Brasil (Rodrigo Atencio). Con esto, el club recaudará USD $3.895.000 y 1.500.000 euros.

View publisher imprint