Fulbo Divino
·13 September 2025
La lesión de un ex River campeón del mundo: ¿Peligra su participación en el Mundial 2026?

In partnership with
Yahoo sportsFulbo Divino
·13 September 2025
Otra vez una lesión frena la carrera de Exequiel Palacios. Bayer Leverkusen confirmó en su sitio oficial que el mediocampista argentino sufrió un problema miotendinoso con desprendimiento del tendón en el aductor derecho y será operado la próxima semana. El club estima que no volverá a jugar en lo que resta de 2025 y calcula una recuperación de tres a cuatro meses, aunque precisarán el pronóstico definitivo después de la intervención y de la evolución en la rehabilitación.
El incidente ocurrió en el debut del danés Kasper Hjulmand como entrenador del Leverkusen tras la salida de Erik ten Hag: Palacios arrancó como titular contra Eintracht Frankfurt, pero debió ser reemplazado por Aleix García antes de los 15 minutos por una molestia en el muslo. Lo que en un primer momento pareció un desgarro terminó siendo una lesión más grave: el desprendimiento tendinoso obliga a cirugía para asegurar una recuperación estable.
¿Qué implican los plazos?
Según el comunicado del club, la operación se realizará a comienzos de la próxima semana y la estimación inicial de recuperación es de 3 a 4 meses. Eso ubicaría un posible regreso entre fines de diciembre de 2025 y principios de 2026 (dependiendo de la fecha exacta de la cirugía y la respuesta a la rehabilitación). En cualquier caso, Palacios no jugaría más en 2025 y su vuelta a las canchas quedaría para el primer tramo del año próximo.
La comparación con Paredes y la esperanza realista
El caso trae a la memoria la lesión similar que sufrió Leandro Paredes en abril de 2022 (PSG vs. Lorient), que requirió una recuperación de casi cuatro meses: Paredes reapareció a fines de julio de ese año. Tomando esa referencia, si todo marcha según lo esperado, Palacios podría volver a competir a comienzos de 2026 y disponer de varios meses para recuperar ritmo antes del inicio del Mundial 2026 (11 de junio).
Pero hay matices decisivos: la simple devolución del alta médica no garantiza la plena condición física ni la confianza para rendir al máximo; la puesta a punto incluye cargas progresivas, minutos de competencia y la ausencia de recaídas. Además, la decisión final sobre su convocatoria recaerá en Lionel Scaloni y su cuerpo técnico, que valorarán tanto la condición física como el rendimiento competitivo del jugador en los meses previos al torneo.
¿Peligra su participación en el Mundial?
La respuesta corta: no está descartada, pero sí en riesgo. Con una recuperación sin contratiempos y una progresión adecuada, Palacios tendría tiempo para llegar en condiciones a la ventana de preparación previa al Mundial. Sin embargo, cualquier retraso, complicación postoperatoria o falta de minutos pueden inclinar la balanza en contra.
Ahora viene la cirugía, la rehabilitación y la cautela: paso a paso, primero la intervención y luego la recuperación. De ahí dependerá si el ex River, campeón del mundo, logra transformar la mala noticia en un retorno a tiempo para pelear por un lugar en la lista definitiva.
Live