Grada3
·12 October 2025
La lista de todos los aciertos y errores del Real Madrid de Xabi Alonso: este es el balance que gusta al club blanco

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 October 2025
El Real Madrid de Xabi Alonso es el líder de LaLiga tras un nuevo parón internacional, y segundo en la Fase de Liga de la Champions. El balance hasta el momento del conjunto blanco es de sobresaliente prácticamente, a pesar de la derrota del Metropolitano a manos del Atlético de Madrid. Fue una derrota dolorosa, pero de la que el equipo merengue se ha levantado y se ha resarcido de la mejor manera posible: ganando. Tras dos meses de temporada, en los que el equipo madridista se ha mostrado sólido, comprometido y con muchas fases donde ha rayado un gran nivel, hay cosas que también se pueden pulir y mejorar, y Xabi es consciente de ello.
Hasta el momento, el Real Madrid ha contado por victorias todos sus encuentros hasta la fecha salvo uno, el derbi mencionado anteriormente, que hizo reflexionar y puso las orejas para arriba a un vestuario que se ha vengado y que ha trabajado para darle la vuelta a la situación. En 10 encuentros en lo que va de curso, el equipo merengue ha ganado 9 y tan solo ha perdido uno, con un balance muy favorable en cuanto a números: 26 goles a favor y solo 10 en contra. Unos números muy positivos que refuerzan la solidez del equipo de Xabi Alonso con respecto a la temporada pasada con Carlo Ancelotti a estas alturas.
Una de las tareas pendientes que tenía el entrenador madridista era recomponer el bloque defensivo que tan vulnerable era la pasada campaña. Con los fichajes de Trent, Carreras y Huijsen, sumado a los regreso de Carvajal y Militao, han hecho que el conjunto blanco sea más fuerte en la parcela defensiva, y sobre todo, que defienda mejor. Además, el Real Madrid es el cuarto equipo en Europa que más tiros bloquea a sus rivales, con un 39,5 % (32 de 81 tiros recibidos). Eder Militão es el jugador con más bloqueos hasta el momento (8), seguido de Aurelién Tchouaméni (6) y Dani Ceballos (4). La concentración en defensa ahora es muy alta y los jugadores están más involucrados defensivamente; algo que se echó en falta la temporada pasada en Chamartín.
Por otro lado, el Real Madrid juega y circula el balón mucho más fluido que la campaña anterior. La presencia de Güler, Carreras o Huijsen en el último tercio del campo, hacen que el equipo de Xabi Alonso sea un bloque mucho más dominador y que gobierna con más control los partidos. El Real Madrid es el equipo que más futbolistas tiene en sus filas, que más pases dan en el último tercio del campo. Álvaro Carreras, Mbappé, Arda Güler, Fede Valverde y Vinicius, son los futbolistas que más pases completan en en esa zona del campo, en LaLiga.
Por otro lado, la presión tras pérdida es uno de los aspectos del juego que Xabi ha implementado a los suyos. Futbolistas como Mbappé, Vinicius, Mastantuono, Ceballos, Valverde, Güler, Tchouaméni, Huijsen, Militao… todos, absolutamente todos, van a la presión a la vez. El técnico tolosarra ha hecho ver a sus futbolistas que cuanto antes se recupere el balón, antes podrán tenerlo en posesión, y es por ello por lo que ese nervio, ese vértigo y esa intensidad, ha levantado al público del Santiago Bernabéu en muchos partidos.
Además, de dichos aspectos concretos del juego que el conjunto blanco ha mejorado con el tolosarra, hay determinados futbolistas que han dado un paso al frente. El primero es, sin duda, la estrella de este Real Madrid, que no es otro que Kylian Mbappé. El francés es el máximo goleador del equipo con 14 goles en 10 partidos, y dejando actuaciones sobresalientes en cada encuentro. Además, lleva diez partidos seguidos marcando -contando los de Francia- y está en un nivel físico y personal extraordinario.
Otros de los nombres que han dado un plus al equipo son Arda Güler, quien se entiende a las mil maravillas con Mbappé y quien se encarga de tejer el juego ‘a lo Kroos’; Carreras y Huijsen, que han fortalecido a la defensa; Franco Mastantuono, que ha asombrado al Bernabéu con su personalidad y desparpajo a pesar de tener tan solo 18 años; Tchouaméni, que ya acabó la temporada pasada a un gran nivel; Militao, tras su gran estado físico después de su segunda operación de cruzado; y Vinicius, quien poco a poco está volviendo a sonreír. Todos están enchufados y en alerta, bajo el mensaje de la meritocracia.
Sin embargo, el único punto negativo hasta la fecha del Real Madrid de Xabi Alonso siguen siendo los partidos grandes, ante rivales de mayor identidad. Hasta la fecha, el cuadro madridista se ha enfrentado a dos rivales potentes, como lo son PSG (Mundial de Clubes) y Atlético de Madrid. Ambos ganaron al 15 veces campeón de Europa, y lo hicieron con mucha superioridad, con resultados abultados que han dejado tocada la imagen del equipo (4-0 ante los franceses y 5-2 contra los rojiblancos), por lo que ahora, el mes que se le presenta a Xabi será crucial, con dos partidos importantes como son Juventus y sobre todo Barça, que servirán como termómetro de la mejoría -o no- del Real Madrid en las grandes citas.