La Masía arrasa, entra el top 3 mundial | OneFootball

La Masía arrasa, entra el top 3 mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·22 October 2025

La Masía arrasa, entra el top 3 mundial

Article image:La Masía arrasa, entra el top 3 mundial

El FC Barcelona ha vuelto a demostrar su poderío a nivel global. Un prestigioso estudio internacional acaba de confirmar el éxito de su modelo formativo. El impacto de sus jóvenes promesas es incalculable.

El CIES Football Observatory ha publicado su esperado informe. Se trata de la edición 518 de su Weekly Post. Este estudio analiza las mejores canteras del mundo. Para ello, examinan 49 ligas profesionales. El ranking se basa en un índice de formación riguroso. Este índice tiene tres pilares fundamentales.


OneFootball Videos


El primer pilar es el número de jugadores formados. El segundo evalúa el nivel de los clubes donde jugaron el año pasado. El tercer punto clave son los minutos oficiales que acumularon en el campo. Los resultados son contundentes. Muestran dónde se produce el mejor talento del planeta.

El fútbol español está de enhorabuena. Una de sus mayores factorías de talento se ha colado en el podio de honor. Nos referimos a La Masía. La cantera del FC Barcelona es la segunda mejor del mundo. Solo un club logró superarla en esta clasificación de prestigio.

El club culé se posiciona en el número dos. Formó a 76 jugadores activos en las 49 ligas analizadas. Estos futbolistas jugaron en clubes con un impresionante nivel promedio de 0.87. Además, registraron una asombrosa media de 2.773 minutos oficiales. Esto subraya la calidad y la continuidad de sus pupilos. Su impacto es innegable a nivel internacional. Los datos ratifican su histórica reputación.

El trono de la lista fue ocupado por el SL Benfica. El equipo portugués repite en la primera posición. Consiguió formar a 93 jugadores de élite. Estos deportistas tuvieron una media de 2.582 minutos en el último año. El nivel promedio de sus clubes fue de 0.81. Completa el podio un gigante sudamericano. Se trata de River Plate. El equipo argentino tuvo el mayor número de jugadores formados: 97. Su nivel de clubes fue de 0.81. Acumularon una media de 2.305 minutos en el césped.

El Top 10 está repleto de nombres ilustres. En él encontramos a otro equipo luso: el Sporting CP. El fútbol de Países Bajos se hace notar con el Ajax. También hay sitio para el fútbol croata. El Dinamo Zagreb demuestra su potencia formativa con creces.

Es importante destacar la presencia de otro coloso de LaLiga. El Real Madrid también se cuela en este prestigioso listado. Esto reafirma el dominio español en la producción de élite futbolística. También hay una fuerte representación argentina en el Top 10. Los clubes Boca Juniors y Vélez Sarsfield están entre los diez mejores. El uruguayo Defensor completa la lista de honor del estudio.

En total, treinta países tienen representación en el estudio. Al menos un club está en el Top 100 mundial. Argentina lidera esta tabla con 15 clubes en total. Le sigue de cerca Brasil con 11 instituciones formadoras de talento. Llama la atención la menor presencia de clubes de la Premier League. Esto es significativo considerando su enorme poder económico. Parece que el talento se sigue cocinando en otras latitudes. El riguroso criterio para ser «club formador» da más valor al logro de Barcelona. El jugador debe haber estado al menos tres años. Esto aplica entre los 15 y 21 años de edad. La Masía sigue siendo una referencia mundial indiscutible y una garantía de futuro.

View publisher imprint