Da igual la pelota
·14 October 2025
Lesiones a medida: la nueva epidemia del fútbol moderno

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·14 October 2025
El ambiente en Las Rozas era distendido, casi alegre, cuando los jugadores saltaban al entrenamiento previo al duelo ante Bulgaria. Sonrisas, bromas y buena energía. Pero tras la fachada optimista se esconde un problema serio: la fatiga estructural de los futbolistas internacionales, que provoca la baja por lesiones de muchos de ellos.
En cuestión de días, cinco jugadores de la lista de Luis de la Fuente abandonaron la concentración: Lamine Yamal, Rodri, Dani Olmo, Dean Huijsen y Ferran Torres. Un patrón que se repite en cada ventana FIFA y que, lejos de ser casual, evidencia una tendencia preocupante: la normalización de las “lesiones a medida”.
El último caso fue el de Ferran Torres, desconvocado por una sobrecarga muscular sin lesión. Antes que él, Dani Olmo sufría molestias en el sóleo, Yamal no superaba sus dolencias en el pubis, y Huijsen abandonaba tras dos días con fatiga muscular.En todos los casos, la decisión fue consensuada con los clubes. En todos, también, se habló de “precaución”.
El periodista Pablo López fue tajante en ElDesmarque:
“Si se demuestra que se han borrado, no los llevaría al Mundial”.
Una frase que condensa la frustración del aficionado, que ve cómo los parones se llenan de ausencias y los partidos pierden atractivo.
ELCHE, SPAIN – OCTOBER 11: Ferran Torres of Spain on the ball ahead of Giorgi Mamardashvili of Georgia during the FIFA World Cup 2026 qualifier match between Spain and Georgia at Estadio Manuel Martinez Valero on October 11, 2025 in Elche, Spain. (Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images)
El seleccionador no es ajeno al debate. En rueda de prensa defendió su política de prudencia:
“La selección es una jornada más de Liga. No entiendo que se carguen las tintas sobre nosotros. Siempre priorizamos la salud del jugador”.
De la Fuente ha intentado normalizar un escenario que ya es estructural: futbolistas que llegan al límite tras semanas de competición ininterrumpida. Pero lo cierto es que el modelo actual pone en riesgo tanto el rendimiento deportivo como el espectáculo.
STUTTGART, GERMANY – JUNE 05: Luis de la Fuente, Manager of Spain, looks on prior to the UEFA Nations League 2025 semifinal match between Spain and France at Stuttgart Arena on June 05, 2025 in Stuttgart, Germany. (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)
España no es una excepción. Francia, Portugal, Noruega o Argentina también han sufrido bajas por “molestias controladas”.La FIFA y la UEFA siguen sin replantear un calendario que exprime a los jugadores y convierte los parones internacionales en un campo minado. Cada baja alimenta la sensación de que las selecciones son, más que un honor, una carga.
El debate ya no es si hay lesiones reales o fingidas. El verdadero problema es que los futbolistas ya no pueden más. Las piernas pesan, las temporadas se alargan y las ventanas internacionales se acumulan.La selección española, camino del Mundial, refleja un diagnóstico global: el fútbol de élite ha entrado en una fase de fatiga crónica. Y mientras no cambie el calendario, las “lesiones a medida” seguirán marcando el ritmo del juego.
Autor: Almudena Reoyo / Instagram: @denarojas_
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota