Balonazos
·30 September 2025
Los Pasteleros del Fútbol

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·30 September 2025
El título de la columna se le atribuye a las personas que siguen el fútbol del extranjero y no el de su propio país. Pero, realmente luce contradictorio que en Venezuela se califique a una persona de esta forma, utilizando esta palabra. Justamente se está conceptuando a una persona con un modismo que viene del extranjero.
Todo comenzó en Argentina, cuando un narrador manifestó su rechazó a la gente que estaba más interesada en ver un partido entre el Lyon-Real Madrid, que un Boca-River, gran clásico de ese país. El narrador calificó «pastelero» a los que querían ver un juego internacional. Esto porque Francia es un país famoso por los pasteles y el Madrid es conocido como merengue.
Es por eso que desde ese instante se le llama «pasteleros» a aquellos fanáticos que siguen a clubes o selecciones extranjeras antes que al fútbol del propio país. Pero de verdad que luce contradictorio que se utilice una palabra que viene del exterior para criticar a alguien que le va a un equipo fuera de nuestras fronteras. Hemos estado envueltos en discusiones de está índole con personas que disfrutan del fútbol internacional y son criticadas por no prestar atención al fútbol local.
Hace tiempo hubo campañas en Venezuela para que la gente «adoptará un equipo» de fútbol nacional, pero eso es algo que no se decreta. Es una situación que invita a todas las personas que dirigen al balompié local en ver como se puede motivar a que la gente vaya a los estadios, y siga a los clubes de la Liga FutVe.
Es importante reflexionar sobre está situación, personas que les gusta el fútbol pero no van al estadio. Para poder cambiar esto, lo primero es saber que se tiene ese problema y buscar las fórmulas para mejorar. Porque queremos ver más personas en los estadios apoyando a nuestros equipos, y dejar de escuchar el término pastelero.
Live
Live