
La Colina de Nervión
·19 August 2025
Remar para morir en la orilla

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·19 August 2025
El Sevilla FC de Matías Almeyda regresa a la capital hispalense sin un buen resultado, pero con la mejor de las noticias: sensaciones positivas. Los pupilos del argentino han dado la cara en un primer examen de mucho nivel tras verse en una complicada situación. Los de Nervión han sabido reponerse a todos los contratiempos de la primera mitad y el trabajo de El Pelado, y su cuerpo técnico, durante la pretemporada han surtido efecto en los últimos 45 minutos del encuentro en San Mamés. Evidentemente, la derrota por un tanto supone un mal comienzo para el conjunto hispalense en LaLiga EA Sports, pero, seguramente, el técnico sevillista podrá sacar buenas conclusiones de la imagen exhibida en tierras vascas.
Sin duda alguna, el nivel defensivo de los sevillanos ha sido una de las peores noticias en el encuentro entre Athletic Club y Sevilla FC. Como viene siendo costumbre para los de Nervión, los fallos atrás vienen condenando al equipo en las últimas temporadas. A pesar de que el nivel general de los centrales titulares fue aceptable, obviando los despistes en los goles recibidos, el de los laterales fue ínfimo. Tanto José Ángel Carmona, como Juanlu Sánchez, dieron una exhibición ante el Athletic Club, en el sentido negativo de la expresión. Las continuas internadas por las bandas y los puntuales despistes de los zagueros condenaron a un Sevilla que no le perdió la cara al partido.
Evidentemente, a los nombres ya mencionados hay que sumar la escasa participación de Marcão o la casi nula intervención de Nemanja Gudelj en esta parcela. Otro de los jugadores que no ha estado muy acertado ha sido Djibirl Sow. El centrocampista suizo estuvo realmente perdido sobre el césped y no le encontró el punto al partido. El Sevilla sigue sin encontrar a su creador de juego o, simplemente, a un perfil con mayor visión en el terreno de juego.
Se podría decir que temporada nueva, sensaciones nuevas. A pesar de que el capitán general del ataque sevillista sigue siendo el belga Dodi Lukebakio, han aparecido diferentes jugadores en ataque que le han dado algo de aire fresco a una parcela que perjudicó, y mucho, al equipo durante la pasada campaña. Tanto Stanis Idumbo, como Akor Adams, mostraron un buen nivel a lo largo de este estreno liguero. Además, a estos se unen jugadores como Lucien Agoumé o Chidera Ejuke, los cuales también dieron la talla en San Mamés. Por su parte, el francés ha logrado consagrarse en la medular sevillista y, no solo gracias a grandes acciones defensivas, también gracias a generar peligro a los rivales. Una de las gratas sorpresas del debut en Bilbao fue el extremo nigeriano. Ejuke estuvo muy acertado en todas las decisiones que tomó y fue uno de los más peligrosos durante la segunda mitad.
Matías Almeyda dando órdenes en su primer partido oficial como técnico sevillista I Imagen: Alcoba Beitia – Getty Images
Sin duda alguna, el buen hacer del equipo en tierras vascas tiene nombre y apellidos: Matías Almeyda. El argentino logró, gracias a sus indicaciones, meter a los de Nervión en el encuentro tras irse perdiendo por 2 a 0 al descanso. El técnico sevillista ha conseguido durante la pretemporada darle una identidad a una plantilla que parecía estar muerta y sin capacidad de reacción. Evidentemente, al conjunto hispalense le hace mucha falta la llegada de nuevos jugadores y las inscripciones de piezas clave para El Pelado, como Alfon González, Gabriel Suazo o Rubén Vargas. Con un grupo que se encuentra en pleno proceso de construcción y pocos efectivos ha conseguido rascar sensaciones más que positivas de una visita siempre muy complicada en la competición doméstica.