Un 10 Puro
·11 October 2025
Sin Messi ni Mastantuono, Argentina avanza a paso firme de cara al Mundial

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·11 October 2025
Argentina cumplió con los deberes en el primero de los dos amistosos de este parón de selecciones. Pese a no contar con Leo Messi (desafectado de la convocatoria para este partido) ni con Mastantuono (baja por lesión), un gol de Gio Lo Celso les valió para vencer a una Venezuela que llegó en pleno despecho por su debacle en las Eliminatorias al Mundial. La Vinotinto, ahora obligada a pensar en el 2030, se presentó con nuevo entrenador (interino) y un grupo lleno de caras nuevas, jugadores jóvenes que han recibido la oportunidad con vistas en el próximo ciclo mundialista.
La Albiceleste tomó el control del partido desde el inicio. Venezuela intentaba salir jugando, pero la presión del equipo de Scaloni les impedía progresar en campo rival y los campeones del mundo tardaban más bien poco en recuperar la pelota. Se plantaron en campo contrario y, ante una Vinotinto que le daba tiempo y espacio al portador del balón, no tuvieron demasiadas trabas para juntarse, asociarse y buscarle las cosquillas a las espaldas de la defensa rival.
Aun así, esa superioridad de los campeones sudamericanos no se tradujo en un asedio continuo; sí, tuvieron ocasiones clarísimas, pero no en demasía. Lautaro tuvo dos chances de cara al arco -en las dos intervino el portero Contreras- y, entremedio, asistió a Lo Celso para el único gol del encuentro. Más allá de esas chances que involucraron al capitán del Inter, los sureños tampoco estuvieron demasiado cerca de ampliar la ventaja.
Esas licencias que le otorgaba Venezuela a Argentina le permitieron a Enzo Fernández imponer su ritmo. El del Chelsea se desentendía de los primeros pases -tarea de los centrales y Leandro Paredes-, pero dirigía el resto de fases del juego. Flotaba a lo largo y ancho del campo contrario, jugaba y hacía jugar. No solo dejó lujos para el video de highlights, sino que mejoró al colectivo y encontró los caminos hacia el arco vinotinto. Se inventó un largo abanico de pases que la defensa contraria nunca pudo neutralizar.
Con el paso de los minutos el dominio argentino se fue acentuando. Los de Scaloni vivían en las inmediaciones del área venezolana y volverían tener oportunidades para anotar; Lautaro tuvo el segundo, pero Contreras le volvió a amargar la noche. El sometimiento no impidió que la Vinotinto presumiera de sus propias jugadas de peligro; ya en la primera parte, con el empate a cero, tuvieron una oportunidad inmejorable en un cabezazo que Alejandro Marqués, canterano del FC Barcelona, no pudo traducir en gol, y en la segunda mitad Teo Quintero estrelló un remate en el larguero después de una serie de rebotes en un córner.
Con poca historia que contar en el tramo final, Lautaro Martínez no paró de buscar el gol que Contreras le negó durante todo el encuentro, pero el resultado no sería distinto. El ex Racing tuvo una doble chance clarísima a falta de 5' para el final, con dos disparos en el área chica, pero el guardameta siguió llenándolo de impotencia. Tendrá que esperar, como mínimo, hasta el lunes contra Puerto Rico para desahogar ese grito de gol.