Futbolchileno.com
·25 November 2025
Universidad de Chile y la opción de partir de Assadi: “Si tiene la oportunidad, debería irse”

In partnership with
Yahoo sportsFutbolchileno.com
·25 November 2025

Universidad de Chile entra a la recta final del Campeonato con la mirada puesta en dos frentes. Por un lado, las últimas dos “finales” para asegurar la clasificación a Copa Libertadores y, en paralelo, decisiones dirigenciales en torno al plantel con miras al 2026.
El equipo de Gustavo Álvarez intenta cumplir el último objetivo del año, mientras lidia con la baja más dolorosa de la temporada: la lesión de Lucas Assadi, quien sufrió un desgarro que lo tiene en duda para volver antes del cierre.
En ese contexto, el club hace todo lo posible para intentar recuperarlo, porque su ausencia ha sido notoria y porque su temporada, la mejor de su carrera, volvió a encender los rumores de una posible venta al extranjero.
Lo cierto es que, según información de En Cancha, en la U no existe intención de desprenderse del mediapunta, salvo que llegue una oferta catalogada como “irrechazable”.
¿El piso? Sobre los 6 millones de dólares. Si no llega un ofrecimiento superior, Assadi se quedará pensando en el 2026, donde el club ya aseguró participación internacional y planea armar un plantel robusto para volver a intentar terminar con la sequía de títulos locales.
En este momento, el foco del puentealtino está en recuperarse para estar disponible al menos en la última fecha ante Iquique. En el partido ante O’Higgins cumplió su suspensión, y ahora pretende estar a punto en lo físico para darle una mano al equipo de Gustavo Álvarez.
En la U han desplegado un operativo importante para recuperarlo con sesiones especiales de kinesioterapia e incluso tratamiento en una clínica capitalina con tecnología de punta, todo esto con la misión de que pueda volver a estar en la cancha este 2025.
La discusión sobre su futuro no es casual: Assadi por fin explotó. Ya no es solo una promesa, es un jugador determinante, cuya ausencia ha sido evidente en la cancha. Y este salto de calidad no es coincidencia, tal como lo explica Francisco Las Heras, ex jugador del Ballet Azul.
“Assadi tiene dos etapas: la etapa antes y la etapa después del psicólogo o psicóloga, porque yo creo que él ha tenido siempre las mismas condiciones”, afirmó el exvolante.
Las Heras también profundizó en el impacto que Assadi tiene dentro del equipo, subrayando por qué su baja pesó tanto en el tramo final. “Sin duda se ha notado la ausencia en la U. Es un muchacho que tiene energía, tiene fútbol, tiene cosas que otros jugadores no tienen e improvisa muchas veces y eso desconcierta a los rivales”, destacó.
Sobre una eventual venta, el campeón con la U en 1969 no cierra ningún camino, pero advierte que depende del jugador. “Uno es profesional, y en una carrera como futbolista, que es corta, tienes que aprovechar las oportunidades. Y las oportunidades no se presentan todos los días. Si tiene la oportunidad de ir afuera y él cree que le va a ir bien, debería irse. No tiene ningún problema de hacerlo”, aseguró.
Mientras tanto, en el CDA creen que lo mejor es retenerlo. El mercado dirá lo contrario solo si aparece un club dispuesto a pagar el precio de una figura que, después de años de espera, finalmente explotó.









































