PanamaGol.com
·4 de octubre de 2025
2 panameños listos para el inicio de las Series Divisionales de la MLB

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·4 de octubre de 2025
La temporada de las Grandes Ligas de Béisbol MLB entra en su fase más emocionante. Las Series Divisionales de la MLB marcan el inicio del verdadero camino hacia la Serie Mundial, y el diamante vibrará con la presencia de talento panameño. Tres nombres del país canalero siguen en carrera por la gloria, aunque la realidad de los rosters de playoffs indica que solo dos de ellos tienen un lugar asegurado en el campo.
Edmundo Sosa con los Philadelphia Phillies y José Caballero con los New York Yankees han sido incluidos oficialmente en las listas de sus respectivos equipos y están listos para ver acción. Por su parte, Miguel Amaya, de los Chicago Cubs, permanece en la órbita del equipo, pero inicia esta ronda fuera del roster activo, dependiendo de un movimiento de último minuto para poder jugar. Partidos
Edmundo Sosa y José Caballero: Piezas Clave en sus Equipos
La inclusión de Sosa y Caballero en los rosters de sus equipos es un reflejo de su valor y versatilidad a lo largo de la temporada de la MLB. Ambos jugadores, aunque con roles diferentes, han demostrado ser fundamentales para sus respectivas franquicias en la recta final de la campaña y en la Wild Card Series.
El oriundo de la provincia de Herrera, Edmundo Sosa, se ha convertido en una pieza irremplazable para los Philadelphia Phillies. Su principal activo es su flexibilidad defensiva, siendo capaz de cubrir casi cualquier posición en el infield. Más allá de su guante seguro, Sosa ha aportado chispazos ofensivos y una velocidad en las bases que lo hacen un jugador perfecto para los playoffs de la MLB. En series cortas, donde cada carrera y cada jugada defensiva cuentan, un utility de su calibre es oro puro para el manager. Su presencia asegura que el manager Rob Thomson tenga una opción confiable para sustituciones tardías en el campo o como corredor emergente, manteniendo la profundidad del banquillo.
Rooster de NY Phillies
Por su parte, el infielder José Caballero ha logrado hacerse un hueco en el roster de unos New York Yankees cargados de estrellas. Caballero se ganó su lugar gracias a su destreza defensiva y su agresividad en las bases. Aunque su aporte ofensivo pueda ser más intermitente que el de otras figuras, su capacidad para ejecutar jugadas complejas y su constante amenaza de robo de base lo convierten en un factor de desequilibrio. En la exigente atmósfera de las Series Divisionales, Caballero es la inyección de energía que Aaron Boone puede utilizar para mejorar la defensa en las últimas entradas o forzar la mano de los lanzadores rivales con bunts o robos.
Rooster de NY Yankees
La situación del receptor de los Chicago Cubs, Miguel Amaya, es diferente, aunque no menos importante. El joven careta panameño no figura en el roster inicial para la Serie Divisional. En playoffs, los equipos suelen optar por la experiencia de receptores veteranos que ya conocen la presión y tienen una química probada con el staff de lanzadores.
Rooster de Chicago Cubs
Sin embargo, el béisbol de postemporada es volátil. El roster de 26 jugadores puede ser modificado si se presenta una lesión a uno de los jugadores activos. Amaya permanece con el equipo, entrenando y listo, a la espera de cualquier eventualidad que pueda abrirle la puerta. Si el manager de los Cubs necesita un cambio táctico por la fatiga o una lesión de un compañero, el panameño podría ser activado de inmediato. Su temporada de desarrollo fue positiva, y ser considerado la primera opción de reemplazo habla bien de la confianza que la franquicia tiene en su futuro.
La participación de Sosa, Caballero y Amaya es un motivo de orgullo nacional. Desde Mariano Rivera hasta la actualidad, Panamá ha sido un semillero de talento para las Grandes Ligas. Ver a tres de sus representantes en la fase crucial del béisbol subraya el impacto que el país sigue teniendo en el deporte.
Los aficionados panameños tienen garantizada la emoción. Con Sosa y Caballero listos para ser protagonistas en sus respectivas llaves, el país estará atento a cada swing y cada atrapada, esperando que la garra istmeña impulse a sus equipos a las Series de Campeonato y, finalmente, a la Serie Mundial. El camino es largo y difícil, pero el talento panameño está listo para el reto.
En vivo