PanamaGol.com
·4 de octubre de 2025
Panamá U23 sella su boleto al Mundial tras paliza 7-2 a Cuba

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·4 de octubre de 2025
El béisbol panameño está de fiesta. La Selección Nacional Sub-23 de Panamá no solo logró su clasificación al Mundial de la categoría de Managua, Nicaragua, en 2026, sino que lo hizo con una actuación memorable, arrollando a la potencia cubana en las semifinales del Premundial. Ante su afición en el Estadio Mariano Rivera de Panamá Oeste, los jóvenes peloteros vencieron con autoridad a Cuba por 7 carreras a 2 y ahora disputarán la medalla de oro del torneo.
La victoria es un testamento a la madurez y la disciplina del equipo, que exhibió un balance perfecto entre un pitcheo magistral y un bateo oportuno y contundente. El resultado asegura a Panamá en el Mundial y le da la oportunidad de coronar mañana su brillante actuación en casa.
El héroe indiscutible de la noche fue el lanzador derecho Jorge García. En una exhibición de temple y control, García trabajó la ruta completa y silenció a la peligrosa ofensiva cubana. El abridor panameño dio una verdadera clínica de pitcheo, limitando a Cuba a solo siete hits y permitiendo únicamente dos carreras, ambas limpias. Su hoja de trabajo fue impecable: no concedió pasaportes y pasó a ocho bateadores por la “guillotina” (ponches), llevándose el triunfo de manera categórica. Momento de la victoria
El derecho cubano José Bermúdez cargó con la derrota, incapaz de contener el rally panameño en el momento crucial del encuentro.
Panamá jugó con inteligencia y contundencia en los momentos exactos. Tras abrir el marcador con 1 carrera en la alta de la primera entrada, el equipo esperó pacientemente para desatar su ofensiva.
El momento clave del partido se produjo en el sexto inning, cuando los bates panameños explotaron para producir cinco carreras, rompiendo el juego y poniendo tierra de por medio. Una carrera más en la séptima entrada cerró la producción del equipo en siete anotaciones.
La ofensiva panameña cerró la noche con ocho hits y, lo que es igual de importante, exhibió una defensa de lujo sin errores en el diamante del Mariano Rivera.
El ataque panameño estuvo liderado por el jardinero Héctor Rayo, quien fue el más productivo de la noche al irse de 3-2 con tres carreras remolcadas. Otros jugadores destacados que mantuvieron la presión en el plato fueron Germain Ruiz (4-2), Yeremy Lezcano (3-1), Edwin Hidalgo (2-1) y Adrian Sugastey (3-1). Su capacidad para embasarse y producir fue fundamental para construir la ventaja.
Por el lado cubano, las únicas dos carreras llegaron en la baja de la segunda entrada gracias a un cuadrangular del toletero Raidel Sánchez con uno a bordo, el único momento en el que la novena cubana pudo hacer daño real al pitcheo de García.
Con la clasificación al Mundial 2026 asegurada, el equipo de Panamá ahora se enfoca en la medalla de oro.
La victoria sobre Cuba no es solo un triunfo, aparte es una reafirmación del ascenso del béisbol panameño en las categorías menores, que ahora tendrá su gran escaparate en el Mundial.
En vivo