MuyDeFútbol
·15 de octubre de 2025
Alma de «9»

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·15 de octubre de 2025
El nombre propio de este parón, y del parón de septiembre en la selección española, es Mikel Merino. El navarro se ha convertido en la pieza angular del esquema de Luis De la Fuente en el clasificatorio para el Mundial, acumulando seis goles en los últimos cuatro partidos.
El 5 de julio de 2024, Mikel Merino se elevó al cielo de Stuttgart para darle a la selección española la clasificación para las semifinales de la Eurocopa. Desde entonces, no se ha cansado de darle vueltas al banderín de córner con su característica celebración de gol. Su fichaje por el Arsenal destapó un rol de «9» que no le habíamos visto antes.
Fuente: RTVE. Gol de Mikel Merino
Desde aquel día, los minutos de Merino con la selección no han dejado de crecer. Las lesiones de Dani Olmo, Fabián Ruíz y Rodrigo Hernández han abierto un hueco en el centro del campo de la Roja que el navarro ha sabido aprovechar. En el partido frente a Bulgaria, el ex de la Real Sociedad encadenó su sexta titularidad consecutiva en la medular de la selección.
El esquema que ha adoptado Luis De la Fuente con un Zubimendi que hace de escudero y un Pedri colosal le dan mucha libertad al jugador del Arsenal que ha desatado su faceta goleadora con la selección española. Ya acumula 10 goles con la camiseta de España, seis de ellos en el clasificatorio para el Mundial.
Mikel Merino lleva años siendo un fijo en las listas de convocados de España. Sin embargo, su gran estado de forma ha reabierto el debate sobre si tiene que ser titular en la media punta española. Parece que Pedri ya es un fijo en el doble pívote de la selección, por lo que el hueco de media punta queda libre. Salvo que Dani Olmo recupere un gran nivel, parece que el pamplonica va a ser uno de los fijos en el once de España en el próximo Mundial.
Mikel Merino celebrando el España 2-0 Bulgaria. Fuente: Selección Española
Daniel Borreguero Alvarado