Grada3
·20 de noviembre de 2025
Alonso, ¿para rato?: «Mientras me sienta rápido, seguiré compitiendo»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·20 de noviembre de 2025

El futuro de Fernando Alonso es uno de los temas de conversación del paddock de Fórmula 1 y no es ninguna novedad. Casi cada carrera, emerge una nueva pincelada del asturiano sobre su 2026, última temporada con contrato en vigor con Aston Martin. El bicampeón ya ha dejado claro que tomará una decisión durante la temporada que viene en función del rendimiento que presente el monoplaza, el primero que diseñará el genio Adrian Newey para el español. Si el coche rinde, las posibilidades de que sea el último año de Alonso en Fórmula 1 aumentarán.
Ahora, en la previa del Gran Premio de Las Vegas, el ovetense ha vuelto a ser preguntado por su futuro y ha dejado una pincelada de optimismo e ilusión para todos aquellos que desean que siga pilotando. El fin de semana, por cierto, no se espera que dé demasiadas alegrías a Aston Martin: «Esperemos llegar a la Q3, el graining fue un problema el año pasado, así que habrá que mitigarlo desde los Libres». En el segundo turno de la rueda de prensa oficial de la FIA, Alonso ha reconocido que no quiere lluvia en Las Vegas tras ver las imágenes de algunas inundaciones en la zona: «No debe de ser divertido de pilotar en lluvia la verdad, la visibilidad sería un reto y el nivel de grip ya es bajo. La temperatura también, así que sería divertido de ver desde fuera pero no para pilotar».
Quedan solo tres carreras (el triplete Las Vegas-Qatar-Abu Dhabi) y el español desconoce en qué trazados puede rendir mejor el AMR25. En circuitos como Brasil, por ejemplo, se esperaba un rendimiento mayor y el monoplaza no funcionó: «Es difícil de decir, creo que este año hemos visto algunas pistas donde teníamos esperanzas y rendimos por debajo de lo esperado. Y en otras, fuimos sorprendentemente rápidos. Lo intentaremos en todas pero es difícil de decir».
«No echaré de menos esta generación de coches», aseguró el bicampeón, que compartió espacio en rueda de prensa con George Russell y Max Verstappen. «Los coches son muy pesados y muy grandes. El efecto suelo hace que no sean divertidos de pilotar. La expectativa de esta regulación era de seguir de cerca a los coches, y no ha sido exitosa», añadió sobre una generación de monoplazas que aterrizó en 2022 y no ha convencido. Alonso, siempre que habla de 2026, derrocha optimismo. En su llegada a Estados Unidos, más de lo mismo.
«Confío en que en 2026 podamos luchar por cotas más grandes. Quizás no esté listo ahora porque no he luchado por cosas pero 2023 es un buen ejemplo. Estábamos ahí en los podios, así que sí, tengo confianza en mí mismo, confianza en el equipo de que el año que viene podemos hacer las cosas bien y luchar por cotas más importantes. Y mientras me sienta competitivo, motivado y rápido, además de físicamente a nivel, seguiré compitiendo«, ha comentado en la previa del Gran Premio de Las Vegas.
El curso actual ha sido para olvidar: «2025 ha sido una temporada en medio de la nada. 2026 ha supuesto grandes esfuerzos por parte de todo el mundo. No estamos contentos con esta temporada». No obstante, con el cambio de reglamentación del curso que viene, se abre un panorama ilusionante para todos: «El cambio de normativa en 2026 es enorme para todo el mundo y 2025 ha sido una temporada en medio de la nada. Probablemente, no podíamos trabajar en el coche de 2025 tanto como nos hubiera gustado y el coche del que partíamos de 2024 no era el mejor. En la segunda parte de 2024 no fuimos competitivos y esa ha sido la base para 2025″, ha indicado.
«Como he dicho, 2026 ha supuesto grandes esfuerzos por parte de todo el mundo y nos ha costado encontrar el camino esta temporada. Ha sido difícil para Aston Martin sin duda y no estamos contentos con esta temporada, pero creo que era un escenario complicado», ha concluido.
En vivo









































