Diario La Escuadra
·26 de noviembre de 2025
Análisis de la derrota del Barça ante el Chelsea (3-0)

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·26 de noviembre de 2025

El Barça enfrontó ayer a las 21:00 h la cuarta jornada de Champions League en Stamford Bridge ante el Chelsea de Maresca. Una actuación deficiente de los de Flick permitió a los londinenses pasarles por encima en todas las facetas del juego, acabando el partido 3-0 a favor de los locales.

Fuente: Mundo Deportivo
El partido empezó emocionante, con ambos equipos volcados arriba. Sin embargo, el Barça amenazó con un mano a mano de Ferran a pase de Lamine ante Robert Sánchez, que erró, después de que le anularan un gol a Enzo.
Junto a esta clara ocasión, solo hubo otro tiro a puerta entre los tres palos de los culers en todos los noventa minutos. El valenciano, desde este instante, tuvo varios errores durante el encuentro, con malos controles o falta de lectura del juego.
Fuente: Tribuna.com
Unas protestas al colegiado Slavko Vincic y una entrada desmedida y a destiempo sobre Cucurella por parte de Ronald Araújo, supusieron una doble amarilla. Esto dejó con diez a los culers y condicionó aún más el ahogamiento que estaban teniendo en el segundo tramo de la primera mitad, además del resto del partido. Mayoritariamente en las contras, los de Flick se encontraron, pues, con muchas ocasiones de 3 contra 2.
Fuente: SPORT
El gol en propia de Jules Koundé en el 27′ supuso un jarro de agua fría para un Barça que no estaba siendo superior. El equipo de la Ciudad Condal, sumándole a la expulsión del charrúa, fue incapaz de imponerse en cuanto a intensidad.
Unas transiciones rápidas y una buena presión de los de Maresca fueron claves para arrollar al conjunto culé. A pesar de jugar con diez, las jugadas divididas y los choques se los llevaba siempre el equipo ‘blue’, más agresivo, que se enfrentó a un conjunto azulgrana que en la temporada pasada sabía reaccionar a situaciones como estas.
Cabe recalcar, que antes del gol en propia de Koundé, los londinenses ya habían amenazado con dos goles anulados de Enzo (4′ y 23′) y otro más, a cargo de Andrey Santos en el 51′. Los dos otros tantos válidos fueron una obra maestra de la perla Estêvão Willian (55′) y un pase de la muerte del propio Enzo a Delap (73′).
Fuente: Chelsea FC
Probablemente, desde la marcha de Íñigo, la línea adelantada de la defensa ha dejado de funcionar. Sin embargo, Flick sigue confiando en esta para defender las jugadas rivales. Ayer, se observó una buena presión hombre por hombre que ahogaba a los culers en su salida de balón.
Esto provocó muchas dificultades para salir de campo propio y causó errores, pérdidas y pocas ideas por parte de los de Barcelona. El Barça se volcaba a una presión arriba que no era eficiente, causando desajustes defensivos.
Fuente: SPORT
Maresca argumentó que la idea de tener la posesión y hacer correr al Barcelona les salió bien:
Creo que la sensación con el 11 contra 11 era que estábamos bien, controlando el partido y sin conceder nada. Lo sabéis mejor que yo: el Barcelona está cómodo con el balón, y sin él le cuesta más. Queríamos hacer correr al Barcelona porque sabemos que ahí sufre. Si le das el balón, está cómodo, así que teníamos que quitárselo lo más rápido posible. Es una gran victoria porque es el Barcelona, pero no cambia lo que somos ni lo que queremos lograr.
Fuente: Mundo Deportivo
Flick, en cambio, se mostró más crítico:
Hemos tenido la oportunidad de meter el primero y con uno menos contra este Chelsea no es fácil. He visto cosas positivas, pero hemos perdido muchos balones fáciles y fallado pases sencillos. Tenemos que analizar esto, corregir y avanzar.
Fuente: Grada3
Después de invertir muchos millones en fichajes y tener temporadas impropias de un grande como el Chelsea, han surgido los frutos. A día de hoy el equipo ‘blue’ es segundo en Premier, por debajo de un imparable Arsenal. En la Liga de Campeones, son quintos a solo dos puntos del líder (Bayern de Múnich). En la Copa de la Liga inglesa sigue vivo y se medirá al Cardiff en los cuartos de final.
Un equipo ‘blue’ que la pasada campaña se galardonó como campeón de la Conference en una final ante el Betis (1-4) y saliendo como campeón del Mundial de Clubes, ha dado un golpe sobre la mesa y se ha colocado entre los mejores equipos del mundo. Actualmente, cuenta con jugadores como Palmer, Caicedo, Estêvão, Reece James o Enzo Fernández.
Fuente: CNN
El Barça se encuentra, actualmente, en decimoquinta posición de la fase liga de Champions, empatado a siete puntos con equipos como el Sporting de Lisboa, el Qarabağ, Atalanta y Nápoles. El equipo de Flick debe mejorar en muchos aspectos si quiere enfrontar los grandes partidos de Champions. Por ahora, clasificar directamente entre los ocho primeros es una tarea muy complicada.
Fuente: Món Esport









































