Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia | OneFootball

Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·15 de noviembre de 2025

Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia

Imagen del artículo:Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia

El Real Madrid Femenino cayó derrotado con contundencia en el primer Clásico de la temporada ante el Barcelona

Que el fútbol se gana o se pierde en las áreas se volvió a demostrar en el Clásico. El Barcelona dio un golpe sobre la mesa en la Liga F tras ganar al Real Madrid (4-0). Pajor, con un doblete, marcó la diferencia en una primera parte en la que Feller y Linda Caicedo tuvieron claras situaciones para ver puerta. Las visitantes, que dieron la cara durante muchísimos minutos en el segundo acto, se toparon con una extraordinaria Cata Coll, que incluso detuvo un penalti a Weir. Sydney y Aitana abultaron el marcador en la prolongación.


OneFootball Videos


Las blancas saltaron con un once atrevido, apostando por la velocidad de Keukelaar y juntando en el centro del campo a Weir y Däbritz con Angeldahl. El inicio no pudo estar más a la altura de un Clásico. Alexia avisó a los 35 segundos, con un cabezazo que mandó al poste tras un buen centro de Ona Batlle. No tardaron en dar la réplica las de Pau Quesada, con un gol anulado a Weir por fuera de juego y Feller también finalizando contra el palo un contragolpe conducido por Linda Caicedo.

El Barcelona fue creciendo poco a poco en el partido, empezando a dominar con la posesión y recuperando muchos balones cerca del área del Real Madrid. Las locales no tardaron en penalizar las pérdidas madridistas en campo propio gracias a Pajor. Claudia Pina se instaló en la zona de peligro blanca y puso un balón tenso para que la polaca se anticipara a las centrales y firmase el primer gol de la tarde en Montjuïc.

La situación se pudo poner aún más cuesta arriba rápidamente, pero el FVS anuló otro gol de Pajor por una mano en la acción previa al remate. En el otro área, las visitantes volvieron a perdonar otra clarísima situación de peligro. Keukelaar se inventó de la nada un pase magistral para habilitar a Linda Caicedo en el mano a mano frente a Cata Coll, pero la colombiana titubeó demasiado y remató directamente al cuerpo de la portera azulgrana.

Imagen del artículo:Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia

Eric Alonso/Getty Images

Las bandas seguían siendo una sangría a favor del Barcelona. Misa tuvo que aparecer para desviar un remate de una Claudia Pina, que estaba siendo muy superior a Eva Navarro. En la otra banda, Yasmim cometió un grave error intentando controlar un balón en lugar de despejarlo dentro del área y permitió a Graham Hansen colgar un centro-chut que la portera canaria desvió, pero Pajor estaba atenta en boca de gol para mandarlo al fondo de la red.

El segundo gol propició un claro paso adelante del Real Madrid, que tuvo dos acercamientos en ataque prácticamente consecutivos. Linda Caicedo chutó muy arriba tras internarse en el área, después de una recuperación de Weir en el último tercio. Poco después, Paredes evitó in extremis el tanto de la escocesa cuando su vaselina, después de un gran pase de Eva Navarro, ya había superado a Cata Coll. Después de un saque de esquina para las de Pau Quesada, Pajor rozó el hat-trick en el contragolpe, pero entre Misa y Linda Caicedo desbarataron el peligro.

Una segunda parte mucho más igualada

La segunda parte comenzó con la posesión mucho más repartida. Graham Hansen tuvo la primera ocasión, pero mandó por encima del objetivo un disparo lejano tratando de aprovechar una salida en falso de Misa lejos de su portería. La respuesta blanca no se hizo esperar por medio de Feller, pero Paredes se lanzó con todo en su propia área para cortar el remate a la meta de Cata Coll. Fue la última acción de la delantera francesa, que fue una de las sustituidas en el triple cambio en el que entraron Shei, Athenea y Alba Redondo.

Las modificaciones tomaron protagonismo, con el ingreso de Aitana Bonmatí en el bando culé y de las prometedoras Irune Dorado y Pau Comendador en el madridista. Brugts protagonizó una de las peores noticias de el Clásico, teniendo que retirarse sin poder apoyar la pierna derecha tras quejarse de su rodilla. Cuando los ataques brillaban por su ausencia, Cata Coll cometió un penalti sobre Athenea después de que se le escapase un balón en un córner. La portera titular con España se redimió deteniendo el lanzamiento de Weir desde los once metros. Un lance que no se repitió a pesar de que las imágenes dejaron muchas dudas de que estuviera con los pies en la línea en el momento del golpeo.

Imagen del artículo:Barcelona 4-0 Real Madrid Femenino: Las áreas marcan la diferencia

Eric Alonso/Getty Images

Las blancas no tiraron la toalla en ningún momento y siguieron en busca del gol que les metiese de lleno en la pelea por los puntos. Cata Coll volvió a frustrar las esperanzas del Real Madrid, haciéndose grande para desbaratar un claro mano a mano de Athenea. Sydeny, en una de sus primeras intervenciones, sentenció la victoria azulgrana tras una pérdida de Irune en las inmediaciones de su área justo cuando se anunciaba el largo añadido.

El Barcelona se volcó con todo en el tramo final, queriendo ahondar en la herida madridista y seguir sumando goles a su casillero. Mapi, en una de sus pocas subidas al ataque, puso un centro perfecto para que Aitana embocase prácticamente a bocajarro frente a Misa. Sydney, en una de las últimas, definió desviado un contragolpe cuando buscaba su doblete particular en poquísimos minutos sobre el terreno de juego.

El Real Madrid se descuelga a siete puntos del liderato de la Liga F y puede caer hasta la cuarta posición, en función de los resultados de Real Sociedad y Atlético. Lo próximo para el equipo blanco será la visita a las vigentes campeonas de Europa. El miércoles 19, a las 21:00, viajan hasta el Emirates Stadium para medirse al Arsenal. El campeonato doméstico volverá el domingo 23, a las 16:00, con un choque frente al Eibar en Valdebebas.

Ficha técnica:

Barcelona (4): Cata Coll; Ona Battle, Paredes, Mapi, Brugts (Aïcha 72′); Vicky López, Aleixandri (Serrajordi 87′), Vicky López (Aitana 59′); Graham Hansen, Pajor (Sydney 90′), Claudia Pina (Kika Nazareth 72′).

Real Madrid (0): Misa; Eva Navarro, Lakrar, María Méndez, Yasmim (Shei 54′); Däbritz, Angeldahl (Irune 63′); Weir, Linda Caicedo (Pau Comendador 69′), Keukelaar (Alba Redondo 54′); Feller (Athenea 54′).

Goles: 1-0: Pajor (minuto 14). 2-0: Pajor (minuto 30). 3-0: Sydney (minuto 90). 4-0: Aitana (minuto 90+2).

Árbitra: Paola Cebollada López (Comité Aragonés). Amonestó a Alexia Putellas (minuto 27), Yasmim (minuto 51), Däbritz (minuto 52), Pere Romeu (minuto 61), Shei (minuto 87), Irune (minuto 88), Serrajordi (minuto 88), Eva Navarro (minuto 90+2) y Pau Comendador (minuto 90+5).

Estadio: Olímpico de Montjuïc (Barcelona). Asistencia: 36.276 espectadores.

Ver detalles de la publicación