Grada3
·14 de octubre de 2025
Camavinga entusiasma al Real Madrid: ¿recompensa en Getafe?

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·14 de octubre de 2025
Eduardo Camavinga ha hecho los deberes. Después de sumar algo más de 100 minutos con Francia durante este último parón de selecciones, el centrocampista del Real Madrid vuelve a Valdebebas con el examen aprobado. En los dos partidos que disputó con los ‘Bleus’, Cama –así le llaman sus íntimos– ha ido de menos a más. Jugó casi media hora ante Azerbaiyán y salió de inicio –su primera titularidad del curso– ante Islandia y completó 75 minutos. En Francia, salió señalado. Sin embargo, los números y las sensaciones contradicen a los detractores del mediocampista. Según ha podido saber Grada 3, tanto el club como su entorno están muy optimistas. El Coliseum, en su punto de mira.
El pasado 10 de octubre, la redención de Camavinga empezó. Concretamente en el Parque de los Príncipes, ante Azerbaiyán. En la victoria 3-0 de los franceses –con gol y asistencia de Kylian Mbappé–, Eduardo pudo unirse a la fiesta en el minuto 70. 201 días después de su última aparición con la bicampeona del mundo, el ‘6’ estaba de vuelta. En los 25 minutos que disputó en césped parisino, Cama fue impecable. Defensivamente, contundente. Ganó el 100% de sus duelos aéreos –3/3– y el 50% en el suelo –2/4–. Recuperó dos balones y no fue regateado en ningún momento. Pero donde más impresionó fue en su papel de organizador.
Junto a Kephrén Thuram, Eduardo Camavinga registró el 96% de sus pases en campo rival –23/24–, sabiendo que completó un total de 27 pases –de 28 intentados– en todo el partido. En los largos, impoluto –3/3–. De esos 27, dos fueron claves y uno formó parte de la jugada del 3-0 definitivo de Florian Thauvin. Didier Deschamps le hizo dar el salto ante Islandia. Los números le alaban… pero la prensa francesa, no.
En el 2-2 cosechado en Reikiavik, Eduardo jugó 75 minutos, otra vez de interior. Y en Francia, su actuación fue muy criticada. Le reprocharon una falta de implicación defensiva en el primer tanto islandés –aunque Deschamps apuntó una «falta» no pitada a Manu Koné en dicha jugada–. Si luego cumplió en la segunda parte –dio una exquisita ‘pre asistencia’ a Akliouche en el segundo de los galos–, los periódicos franceses señalaron al francés como uno de los principales responsables del empate. L’Équipe le puso una nota de 4/10, enmarcando que fue «demasiado pasivo». Daniel Riolo, de RMC Sport, explicó que le falta «dar el paso».
No obstante, los números –y las sensaciones en Madrid– contradicen las portadas francesas. En su rol organizativo, Eduardo volvió a ser clave. Completó el 94% de sus pases –73/78, 48/52 en campo rival, 5/6 en largos– y dio aquella ‘pre asistencia’ a Akliouche en el segundo de los ‘Bleus’. Facturó también dos regates. En defensa, interceptó dos balones, despejó otro, recuperó cinco posesiones y ganó el 54% de sus duelos en el suelo –6/11–. Tampoco fue regateado en todo el partido. Su mapa de calor impresiona. No dejó de correr en la hora y cuarto que disputó. Estaba en todas. No obstante, en su país, le piden más.
Xabi Alonso confía plenamente en Camavinga. Aunque haya salido señalado de Francia, tanto el Real Madrid como el entorno del jugador están optimistas con Eduardo. Saben que el galo apenas ha sumado una única titularidad esta temporada y que todavía no ha disputado 90 minutos completos. Aun así, el tolosarra ya vio grandes cosas en Cama y cuenta mucho con él. Ahora, una de las opciones que baraja el nuevo técnico blanco, es darle una oportunidad al centrocampista ante el Getafe… y de interior, no como pivote.
Después de lo visto con los ‘Bleus’, Camavinga ha demostrado que podía asumir el papel de centrocampista creativo. Con Aurélien Tchouaméni bien asentado en el pivote y Fede Valverde reconvertido en lateral derecho, el francés puede retomar el testigo de creador de juego. Con los importantes compromisos que afronta el Real Madrid –Juventus y Barcelona después de la visita al Coliseum–, lanzar a Camavinga en Getafe no sería una idea descabellada. Pero, conociendo la «imprevisibilidad» de Xabi con las alineaciones, no hay que poner mucho la mano en el fuego. Rendez-vous el domingo 19 de octubre para el veredicto final.
En vivo
En vivo