'Caso Ter Stegen': La AFE da la razón al portero, el Barça agotará la vía legal | OneFootball

'Caso Ter Stegen': La AFE da la razón al portero, el Barça agotará la vía legal | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·6 de agosto de 2025

'Caso Ter Stegen': La AFE da la razón al portero, el Barça agotará la vía legal

Imagen del artículo:'Caso Ter Stegen': La AFE da la razón al portero, el Barça agotará la vía legal

La disputa entre el FC Barcelona y Marc-André ter Stegen aún parece lejos de resolverse. Ambas partes, claramente, han manejado muy mal la situación, siendo la imagen del club, nuevamente, la más afectada por una polémica que nada tiene que ver con el gran momento del equipo que dirige Hansi Flick.

Por ahora, hay silencio absoluto y distanciamiento total del '1', quien se niega a firmar el informe médico del Barça. 'Matts' entiende que el club quiere forzar su baja prolongada para dejarle al margen de la plantilla y resolver las inscripciones de Joan García y Wojciech Szczesny.


OneFootball Videos


La directiva, en cambio, se remite al procedimiento ordinario en estos casos: enviar el parte médico oficial a LaLiga y que la Comisión Médica de la patronal evalúe si los plazos de recuperación estimados corresponden o no con el estado físico del jugador.

La AFE da la razón a Ter Stegen

Como era de esperarse, el 'culebrón' ha generado reacciones diversas en el fútbol español. Uno de los entes en pronunciarse fue la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que lógicamente da la razón al alemán. La AFE considera que Ter Stegen tiene derecho a negarse a firmar el informe médico azulgrana, amparado por la Ley de Protección de Datos.

Además, la Asociación asegura que la apertura de un expediente disciplinario por parte del Barça "vulnera los derechos del jugador al iniciar una gestión administrativa carente de fundamento legal". El club decidió abrir el expediente al capitán luego de que este ignorase los llamados para reunirse con el staff médico y dar el 'Ok' al parte oficial.

Marc-André, de hecho, prefirió viajar solo a Burdeos la semana pasada para operarse por sus problemas lumbares, descartando cualquier contacto con los médicos azulgranas. Por ahora, el '1' insiste en poder regresar en un período máximo de tres meses, mientras el Barcelona prefiere darle la baja de larga duración, por más de cuatro meses.

Con ello, el club podrá ahorrar el 80 % de su ficha para inscribir otros jugadores. Ter Stegen se sometió a la misma cirugía en noviembre de 2023 y obtuvo el alta médica la segunda semana de febrero de 2024. Sin embargo, los doctores esta vez apuntan a un tiempo de baja más largo para evitar recaídas.

El Barça agotará la vía legal para resolver el 'caso Ter Stegen'

LaLiga, por su parte, insiste en que, sin la firma del portero, su Comisión Médica no podrá evaluar el informe detallado sobre el estado físico de Ter Stegen. En ese sentido, el FC Barcelona agotará la vía legal para dar curso al procedimiento administrativo en las próximas horas.

Los abogados del club se remitirán al ámbito laboral, presentando ante un tribunal el informe médico que confirme la baja y el tiempo de recuperación de su capitán para, posteriormente, remitirlo a LaLiga en tiempo y forma.

Además, el Barça puede alegar perjurio económico por la postura de Marc-André, ya que el portero seguirá ocupando el 100 % de su ficha dentro de la plantilla culé pese a estar lesionado de gravedad.

Esto, a su vez, impacta en el futuro de Joan García, quien al igual que Dani Olmo y Pau Víctor en el curso anterior, corre el riesgo de quedarse sin licencia federativa pese a haberse cerrado ya su fichaje, mediante el pago de la cláusula y el IPC correspondientes.

Ver detalles de la publicación