Coco Carrasquilla «El arbitraje fue muy serio, no se dejó meter presión» | OneFootball

Coco Carrasquilla «El arbitraje fue muy serio, no se dejó meter presión» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·13 de octubre de 2025

Coco Carrasquilla «El arbitraje fue muy serio, no se dejó meter presión»

Imagen del artículo:Coco Carrasquilla «El arbitraje fue muy serio, no se dejó meter presión»

El mediocampista panameño Adalberto “Coco” Carrasquilla salió al paso de las críticas por el polémico arbitraje en el encuentro entre Panamá y El Salvador, disputado el pasado 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán, donde la selección canalera se impuso por 0-1 gracias a un gol de José Fajardo.

El jugador del Houston Dynamo respaldó la labor del árbitro canadiense Drew Fischer, quien fue el juez principal del compromiso, y aseguró que el equipo mantiene la calma pese al ruido generado tras el partido.


OneFootball Videos


“Yo creo que ese ruido externo no lo dejamos entrar, porque nos hemos encontrado en situaciones donde el VAR o el árbitro nos ha jugado en contra. En esta ocasión no es que nos haya favorecido. Antes de cada jugada hubo faltas que se revisaron, y a nosotros también nos quitaron un penal”, explicó Carrasquilla.

El triunfo panameño, que significó la primera victoria de Panamá en territorio salvadoreño en eliminatorias mundialistas, se vio envuelto en controversia por varias acciones arbitrales discutidas, incluyendo un posible fuera de lugar en el gol de Fajardo, la anulación del tanto de Brayan Gil y una presunta mano en el área canalera.

Sin embargo, Carrasquilla defendió la actuación del árbitro y pidió enfocar la atención en el rendimiento del equipo:

“Para mí, el arbitraje fue muy serio, no se dejó meter presión, cosa que pasa mucho en CONCACAF. Le tocó tomar decisiones difíciles y pienso que fue bastante justo. En cada jugada había otra acción previa, así que en esa parte estamos tranquilos. Generamos bastantes ocasiones de gol, no fue casualidad que ganáramos.”

El mediocampista insistió en que el grupo no se distraerá con las críticas externas y que la concentración ya está puesta en el próximo desafío, el duelo ante Surinam del martes 15 de octubre, en el Estadio Rommel Fernández, donde Panamá buscará el liderato del Grupo A de la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.

“No podemos pensar en algo que ya pasó; tenemos los tres puntos y ahora pensamos en el martes”, concluyó el “Coco”, dejando claro que el equipo canalero solo tiene en mente seguir sumando y consolidarse entre los mejores del área.

El debate sobre el arbitraje continúa abierto entre analistas y aficionados, pero en el campamento panameño prevalece la confianza y la convicción de que el triunfo fue merecido. Con carácter y unión, Panamá buscará aprovechar su buen momento para dar otro paso rumbo al sueño mundialista.

Ver detalles de la publicación