PrensaFutbol
·19 de noviembre de 2025
De Darío Osorio a Alexander Aravena: Los ganadores y perdedores de La Roja tras su gira por Rusia

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·19 de noviembre de 2025

(Foto: Carlos Parra/Comunicaciones FFCH)
En lo que fue un año para el olvido, Chile cerró el 2025 con un mejor sabor de boca y ganó sus dos amistosos en Rusia, tanto a la selección local como a Perú.
Dirigidos interinamente por Nicolás Córdova, el combinado nacional tuvo algunos positivos rendimientos individuales.
Con miras al próximo proceso de La Roja, pensando en Clasificatorias al Mundial 2030 y Copa América 2028, en PrensaFútbol analizamos a los principales ganadores y perdedores tras su gira por territorio ruso.

(Foto: Carlos Parra/Comunicaciones FFCH)
En el primer amistoso vs. Rusia, Nico Córdova le dio la confianza a Gonzalo Tapia para arrancar de titular. En la primera gran chance que tuvo tras recuperación rápida de Chile, el delantero de Sao Paulo aprovechó su potencia física, aguantó bien al defensor ruso y definió de gran manera para abrir la ruta del triunfo.
El formado en Universidad Católica marcó su primer gol con la camiseta de La Roja, además de asociarse bien con sus compañeros. Cumplió y sumó bonos para seguir jugando en el ataque de la selección chilena. Una carta ganadora de la gira.
Uno que fue de menos a más es Darío Osorio, quien terminó siendo de los máximos ganadores. Ante Rusia entró poco en juego, pero tuvo buenas intercepciones y recuperaciones en mitad de cancha.
El extremo de Midjylland también inició de titular contra Perú, donde con el correr de los minutos fue tomando protagonismo, dando buenas asistencias a Lucas Cepeda y Alexander Aravena, quienes definieron sin éxito.
Hasta que a los 60′ recuperó, se llevó en velocidad a los Incaicos y definió con clase para firmar la remontada chilena y confirmarse como la figura de la cancha. El crack de Hijuelas necesitaba un partido así, con las virtudes que muestra en su club en Dinamarca.
En portería, Lawrence Vigouroux jugó ambos amistosos y cumplió de gran forma. En las pocas llegadas rusas y peruanas, el golero de Swansea respondió atento y se sigue consolidando en el arco de La Roja.
Si bien fue expulsado y provocó el penal del gol peruano, Iván Román fue gran figura ante Rusia. El joven defensa de Atlético Mineiro no puede ser solo evaluado por aquel error, son sus primeras armas con la selección y en el primer amistoso dejó claro el tremendo futuro que le espera.
VIDEO | Provocó su expulsión y gol de Perú: El insólito error de Iván Román en caída parcial de Chile en amistoso
Otro defensa que sobresalió fue Benjamín Kuscevic. Cuando Chile quedó con un jugador menos ante Perú, el zaguero de Fortaleza demostró en los duelos y tuvo hasta cuatro recuperaciones. Suma bonos para seguir jugando en el fondo chileno.
Pero si hablamos de regularidad en ambos partidos, el mejor de La Roja fue Gabriel Suazo. El lateral de Sevilla ratificó su buen momento y que es el líder de este equipo.
Gabi tuvo buenos pasajes ganando duelos defensivos y fue una destacada arma en ataque. La rompió ante Rusia, donde hasta dio una fortuita asistencia a un Ben Brereton Díaz, que también sumó puntos con un nuevo gol.

(Foto: Comunicaciones FFCH)
Al contrario de los jugadores ya mencionados, hay algunos que dieron pasos hacia atrás en la gira por Sochi. Uno de ellos fue Alexander Aravena, quien desaprovechó su titularidad ante Perú.
El delantero de Gremio entró poco en acción y tuvo que bajar hasta mitad de cancha para asociarse con sus compañeros.
En la última jugada del primer tiempo tuvo en sus pies una inmejorable chance de empatar, pero así como ante Paraguay en marzo, se nubló en el mano a mano, tardó en definir y acabó picando la pelota de forma imperfecta.
Otro jugador que retrocedió en rendimiento fue Marcelino Núñez. Ante Perú, el volante comenzó bien haciéndose cargo de la generación de juego, pero fue desapareciendo y tuvo responsabilidad en la expulsión de Iván Román con pase comprometedor hacia atrás. El mediocampista perdió varias pelotas (17) y quedó muy al debe respecto al buen jugador que es.
En esa línea, Rodrigo Echeverría, uno que es frecuente titular en la selección chilena, estuvo lejos de destacar en su titularidad vs. Rusia.
En 86′ de ese amistoso, el mediocentro entró poco en contacto con el balón (35 toques), estuvo impreciso, no dio ni salida ni seguridad en un mediocampo donde al menos Vicente Pizarro fue subiendo su rendimiento. No marcó la diferencia como un jugador habitual en La Roja.

(Foto: Getty Images)
“Interpretaron el partido de manera espectacular”: Nicolás Córdova elogió a La Roja tras victoria ante Perú
@prensafutbol.cl 🏴👏🏻Golazo que ayudó a regresar a la Copa del Mundo tras 28 años de ausencia🔥🏆 #scotland #mctominay #mundial2026 #futbol⚽️ #soccertiktok ♬ A Gift Of A Thistle (From “Braveheart”) – Eric Heitmann









































