Un 10 Puro
·19 de septiembre de 2025
El Barça pierde 112 millones de límite salarial

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·19 de septiembre de 2025
Tras un nuevo verano de suspense en el FC Barcelona, que tuvo que hacer maniobras para inscribir a sus nuevos fichajes, LaLiga ha informado que el club catalán ha perdido un total de 112 millones de euros de límite salarial con respecto a la temporada anterior. Javier Gómez, el director general de LaLiga, explicó la situación actual de los culés, el porqué de esta pérdidas y cómo pueden solucionar sus problemas financieros.
"Los 112 millones coinciden exactamente con los 100 millones perdidos por los palcos VIP, esa es la causa", afirmó Gómez. No obstante, agregó: "Yo estoy convencido de que arreglarán la situación, sea con los palcos o con otra cosa. Es un club muy grande, estoy plenamente seguro de que lo superarán. No es sencillo, pero lo harán".
Gómez matizó lo complicado que es para el Barça enderezar el camino estando lejos de su estadio: "Estamos hablando de entre 70 y 80 millones de euros que están perdiendo sin su campo y aún así se están apañando". Asimismo, dejó claro que la palanca de los pacos VIP no depende de ellos: "No tenemos seguridad de que vayan a poder computarlo. Nosotros estamos vinculados a lo que diga el auditor, que es el que decide".
El presidente de laLiga, Javier Tebas, evaluó el verano de los catalanes: "El Barcelona demostró que puede incorporar sin tener que estar en la norma 1:1. Su mercado ha sido conforme a las capacidades que tiene. También hay que recordar que vienen de ser campeones con grandes jugadores, no es obligatorio fichar en cada verano", dijo el presidente Tebas.
También explicaron en específico el caso de Roony y su inscripción, un caso muy similar al de Franco Mastantuono en el Real Madrid: "En estos casos en que quieren inscribir fichajes en el filial, se evalúa el costo del traspaso en relación con el resto de fichajes y, en ambos casos, han tenido que usar Fair Play Financiero del primer equipo para inscribir a Roony y Mastantuono. Cada uno lo ha hecho de una manera distinta para lograr incrementar el límite, pero han tenido que hacerlo".
Con los nuevos límites definidos, el Real Madrid se mantiene como el equipo con más espacio salarial, con un total de 761 millones de euros, muy por encima de los 351 millones del FC Barcelona, el segundo en la lista. El tercero es el Atlético de Madrid, que solo tiene una desventaja de poco más de 24 millones de euros (327).
Del otro lado de la moneda, el Sevilla es el equipo con el menor límite, con 22 millones de euros. Tebas lamentó la situación del club andaluz: "Cuando hay un club que juega tantos años en Europa, que hace que tengas más presupuesto, cuando dejas de hacerlo, tu carga salarial se mantiene igual, pero tienes un tercio menos de ingresos. Eso produce una distorsión. Ya hemos hecho llamamientos a la UEFA para prevenir este tipo de cosas".