El Barça y su montaña rusa emocional | OneFootball

El Barça y su montaña rusa emocional | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·20 de octubre de 2025

El Barça y su montaña rusa emocional

Imagen del artículo:El Barça y su montaña rusa emocional

Entre victorias agónicas, lesiones y tensiones internas, el equipo de Hansi Flick busca estabilidad en una Liga donde el resultado tapa, pero no disimula, las dudas futbolísticas.

Difícil acertar qué pensaban los hinchas culés que salían del Montjuïc después de la agónica victoria in extremis ante el Girona, gracias al gol salvador de Araujo. No fue un partido que transmitiera calma ni confianza en el juego del equipo, aunque la euforia del tanto sobre la hora actúa como un placebo emocional que permite seguir creyendo en esta Liga 2025-2026.


OneFootball Videos


Con la jornada 9 ya cerrada, el Barcelona de Hansi Flick acumula 22 puntos y se mantiene segundo en la tabla, a dos del Real Madrid. Un año atrás, el equipo lideraba el torneo con 24 puntos y un Lewandowski en racha que consolidaba su condición de pichichi. Hoy, las diferencias son mínimas en los números, pero mayores en las sensaciones: el conjunto azulgrana no logra transmitir la solidez de entonces.

Las polémicas internas, el control de los egos y una larga lista de lesiones —Joan García, Raphinha, Lewandowski y la más mediática, la de Lamine Yamal— han condicionado el arranque. Todo ello ha generado una montaña rusa emocional que se refleja tanto en la Liga como en la Champions. En medio de ese contexto, quedó el gesto de Flick: un corte de mangas que le costó la expulsión ante el Girona y que simboliza, quizá, el momento de tensión e incertidumbre que atraviesa el técnico alemán y su Barça.

En la temporada 2024-2025, el Barça no cedía terreno en el liderazgo del torneo, con 24 puntos fruto de ocho victorias y una derrota, en su visita a Osasuna.

Ver detalles de la publicación