moiceleste.com
·14 de octubre de 2025
El Celta mantiene intacta su confianza en Bryan Zaragoza

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·14 de octubre de 2025
El pasado verano, el nombre de Bryan Zaragoza acaparó los focos del mercado de fichajes del Celta. Tras varias semanas de intensas negociaciones y momentos de incertidumbre en los que su llegada parecía complicarse, el club celeste logró finalmente cerrar el acuerdo el 30 de julio, cuando la pretemporada ya estaba en marcha. Ese día, el Celta anunció oficialmente la cesión del extremo malagueño por parte del Bayern de Múnich, con una opción de compra obligatoria si se cumplen ciertos requisitos: si el jugador participa en el 60 % de los minutos de la temporada, el club gallego deberá adquirirlo en propiedad por 11 millones de euros adicionales al coste de su préstamo.
Desde el primer momento, Claudio Giráldez señaló a Zaragoza como su primera opción para suplir la salida de Alfon González en la banda izquierda. A pesar de que su cesión a Osasuna la temporada anterior había dejado algunas dudas, tanto el técnico como la dirección deportiva, encabezada por Marco Garcés, coincidían en que el malagueño encajaba perfectamente en el estilo atrevido y dinámico que promueve el entrenador porriñés. Su capacidad de desequilibrio, regate y versatilidad lo convertían en una pieza idónea para reforzar al nuevo “Eurocelta”, especialmente si lograba reencontrarse con la versión explosiva que mostró en el Granada y que lo llevó a la selección española y posteriormente al Bayern.
Sin embargo, la realidad competitiva ha sido menos brillante de lo esperado. Bryan Zaragoza no ha alcanzado todavía el nivel que lo llevó a la élite en 2023. De los diez partidos disputados por el Celta en lo que va de temporada, solo ha sido titular en tres, acumulando 317 minutos —el decimocuarto jugador de campo con más participación—, un 40 % del total posible. Aún lejos del umbral que activaría la compra obligatoria, su aportación ofensiva se ha limitado a algunos destellos puntuales, sin goles ni asistencias hasta el momento.
Pese a este arranque discreto, en el club se mantiene intacta la confianza en que el malagueño acabará ofreciendo el rendimiento esperado, según señala Faro de Vigo. Desde la dirección deportiva y el cuerpo técnico insisten en que el proceso de adaptación al exigente modelo de Giráldez lleva tiempo y que el futbolista todavía arrastra cierto déficit físico derivado de su incorporación tardía a la pretemporada.
El propio Giráldez ha hecho un llamamiento a la paciencia: “Estamos en el camino de que Bryan sea más continuo en el juego. Es un jugador de chispazos que nos va a ayudar muchísimo, pero tenemos que conseguir que tenga regularidad. Hay que tener paciencia con él y que entienda nuestra manera de jugar”. El técnico explicó además que el malagueño está adaptándose a un rol más complejo: “Estaba acostumbrado a jugar más por fuera, con muchas situaciones de uno contra uno, y aquí planteamos variantes dentro del mismo partido. Estamos en ese proceso y debemos tener la tranquilidad de que lo asimile”.
El entrenador celeste subrayó también la importancia de su preparación física: “Llegó sin pretemporada, y eso condiciona. Necesita un proceso de adaptación y debe trabajar para aprovechar sus oportunidades”.
Así, el Celta confía en que el tiempo y el trabajo terminen por sacar a relucir al Bryan Zaragoza más desequilibrante. La apuesta por el talento del malagueño sigue firme; solo falta que el terreno de juego confirme las expectativas.