PanamaGol.com
·9 de octubre de 2025
El fútbol está de luto. Fallece Miguel Ángel Russo

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·9 de octubre de 2025
El mundo del fútbol está de luto.Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años tras permanecer internado con pronóstico reservado.La noticia golpeó no solo a los hinchas xeneizes, sino también a todo el continente, donde Russo dejó una huella profunda como técnico y como persona.
A través de sus redes oficiales, Boca Juniors expresó su dolor con un mensaje cargado de emoción:
“Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.”
Los problemas de salud de Russo se habían agravado en las últimas semanas.En menos de un mes, fue internado tres veces, generando creciente preocupación en el entorno del club y entre los aficionados.
A finales de septiembre, fuentes cercanas a Boca informaron que el técnico había sido hospitalizado el día 24 para realizarse estudios médicos. En ese momento, se esperaba su regreso en pocos días, pero su estado no mejoró.
Desde entonces, el entrenador no volvió a ocupar el banco, siendo reemplazado por Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, quienes dirigieron la goleada 5-0 ante Newell’s el 5 de octubre por el Torneo Clausura.
(Photo by Luciano Bisbal/Getty Images)
Miguelito, como cariñosamente lo llamaban, asumió por tercera vez la dirección técnica de Boca en junio, ya con signos visibles de deterioro físico.Una imagen suya, decaído y somnoliento en el banco durante un partido frente a Aldosivi en Mar del Plata, encendió las alarmas entre los hinchas.
Aun así, su pasión pudo más que su cuerpo.Dirigió nuevamente frente a Rosario Central, donde fue ovacionado por la hinchada rosarina, y posteriormente estuvo presente en La Bombonera, el 21 de septiembre, ante Central Córdoba.
Su esfuerzo hasta el final reflejó lo que siempre fue: un hombre de coraje, humildad y amor por el fútbol.
Miguel Ángel Russo será recordado como el entrenador que llevó a Boca Juniors a conquistar su última Copa Libertadores, en 2007, junto a un joven Juan Román Riquelme en su máximo esplendor.
Pero su historia de superación también trascendió las canchas.En diciembre de 2017, cuando dirigía a Millonarios en Colombia, levantó el título del fútbol colombiano apenas un día después de recibir una sesión de quimioterapia. Ese gesto de fuerza y compromiso lo convirtió en ejemplo para toda una generación de futboleros.
Más allá de los trofeos, Russo deja un legado de respeto, profesionalismo y humanidad que marcará para siempre a quienes compartieron vestuario, campo o micrófono con él.