El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo | OneFootball

El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·24 de octubre de 2025

El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo

Imagen del artículo:El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo

(Foto: @laroja/Twitter)

En la historia del fútbol chileno y latinoamericano, pocas figuras quedaran tan marcadas en la retina de los hinchas por su capacidad goleadora como la de Humberto “Chupete” Suazo, un atacante letal que dejó marcas cuantitativas en anotaciones y momentos imborrables.


OneFootball Videos


Este viernes 24 de octubre ‘Chupete’ Suazo, a sus de 44 años dice adiós al fútbol tras casi 26 años de exitosa carrera, curiosamente, un número que no es ajeno para el delantero oriundo de San Antonio.

Imagen del artículo:El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo
Imagen del artículo:El Hombre del Planeta Gol pone fin a su estadía en la tierra: Los mejores momentos en el adiós de Humberto Suazo

FOTO: MAURICIO TORO/AGENCIAUNO

Su inicio en la Primera B

En cuanto a su trayectoria en clubes, en el año 2000, llegó a Ñublense proveniente de las divisiones menores de Universidad Católica. Tuvo su debut contra Magallanes, anotando su primer gol en el fútbol profesional.

Al año siguiente, fue cedido a Magallanes, en donde completó 6 partidos y más tarde, retornó a su ciudad natal para jugar con San Antonio Unido. Allí se convirtió en el máximo goleador de la Tercera División 2002 (23 goles).

En 2003, el delantero partió a San Luis Quillota, en donde fue clave para el ascenso a Primera B, logrando ser nuevamente goleador de la categoría (39 conquistas) y alcanzando la marca de ser convocado a la selección chilena de Juvenal Olmos, lo que le valió su paso a Audax Italiano.

“Te vas igual conmigo”: La confesión de Humberto Suazo sobre Marcelo Bielsa previo a Mundial de Sudáfrica con La Roja

Su despegue en Audax Italiano

Fue en Audax Italiano, cuando el goleador se hizo conocido a nivel nacional gracias a los 40 goles marcados en los 62 partidos disputados, actuaciones que lo llevaron por primera vez a la selección chilena en el año 2005.

Su goleador y exitoso paso por Colo Colo

Luego de esto, Colo Colo se fijó en él, logrando uno de sus mejores registros, con 77 goles en 101 partidos (en dos períodos distintos) y siendo campeón del Torneo Apertura y Clausura 2006, Apertura 2007 y 2015.

Además, fue el máximo artillero en los campeonatos Apertura 2006 (19) y 2007 (18). En el plano internacional, fue máximo anotador de la Copa Sudamericana 2006 (10 anotaciones), que el los “albos” perdieron en la final.

Además, logró ser uno de los jugadores chilenos que anotó más goles en un año calendario (51 en total). Fue en el 2006, marcó 47 tantos con Colo Colo y 4 con la selección de Chile.

Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) fue el mayor anotador del mundo en 2006, con 17 goles internacionales en clubes (3 en Copa Libertadores y 10 en Copa Sudamericana) y 4 en la selección de Chile (Amistosos).

Se convirtió en leyenda en Monterrey

Sin duda el paso más exitoso de Humberto Suazo durante su carrera fue en el Monterrey de México, donde fue uno de los grandes ídolos, en el cual jugó en dos etapas, entre 2007-2009 y 2010-2014.

En su paso por “Rayados” dejó una huella imborrable, siendo el segundo máximo goleador histórico de Monterrey en todas las competiciones (121 goles en 255 PJ).

obtuvo cinco títulos, repartidos entre Primera División, Liga Campeones de CONCACAF, FIFA Mundial de Clubes e Interliga.

También, es el líder artillero del equipo en torneos de Liga y Liguilla (102) y el más grande goleador “Rayado” en las Liguillas (17), a tal punto que su camiseta número 26 fue retirada por la dirigencia en el año 2016.

Su breve paso por Europa

Entre 2009 y 2010, tuvo su experiencia por el fútbol europeo.

Luego de su primer paso por el fútbol mexicano, Suazo llegó a España por seis meses con opción de compra, donde defendió al Zaragoza en el año 2010.

Se trata de su única experiencia en suelo europeo, donde convirtió seis goles en 17 partidos y no logró alcanzar el nivel mostrado en los elencos anteriores.

Sin duda los dos goles más recordados en España fueron los marcados el 27 de febrero del año 2010, con dedicatoria especial a los afectados por el terremoto en el sur de Chile.

Goleador con La Roja en Clasificatorias

Con la camiseta de Chile, Suazo también dejó su huella: anotó 21 goles para la Roja, quedando en el top-10 de artilleros históricos chilenos.

Su mayor impacto se registró en un momento clave para el fútbol chileno, en las eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, donde ‘Chupete’ fue determinante en el ataque chileno, tanto, que se consagró como el máximo anotador en dicho proceso.

Sus 10 goles en las 18 fechas disputadas ayudaron a la Selección Chilena a lograr la clasificación a la cita planetaria luego de 12 años de ausencia y con un equipo que, adiestrado por Marcelo Bielsa, fundaría los cimientos de aquella selección que conseguiría dos Copa América consecutivas (2015 y 2016).

Su polémico retorno a Colo Colo

En 2015 fue uno de los peores períodos en la carrera de Humberto Suazo, donde marcó sólo siete goles en los 26 partidos disputados e hizo más noticias por el impasse con el técnico José Luis Sierra y su bullada salida.

El sanantonino fue despedido el 20 de noviembre del 2015 tras insultar al entrenador José Luis Sierra luego de ser sustituido por Juan Delgado en el partido que enfrentaba a Colo Colo con San Marcos de Arica.

Meses más tarde el delantero demandó a Blanco y Negro por “despido injustificado” y “acoso laboral”, solicitando una indemnización de 800 millones de pesos.

Su primer retiro del fútbol

Tras dejar Colo Colo, Chupete Suazo dedicó tiempo a jugar en el amateurismo. Defendió al Club Lo Gallardo en una liga local de San Antonio.

Seguramente fue ahí, cuando se dio cuenta que con 35 años, todavía tenía mucho que darle al fútbol.

Volvió al profesionalismo, para defender los colores de San Antonio Unido en 2017, que se encontraba en la Segunda División del fútbol chileno.

Registró seis goles en nueve partidos y nuevamente anunció su retiro, pero otra vez, no sería definitivo. A mediados de 2019, volvería a San Antonio Unido en donde se quedaría un año más.

Su regreso al fútbol y a Primera División

El 17 de julio de 2020, Deportes La Serena confirmaba a Humberto ‘Chupete’ Suazo a sus 39 años como flamante refuerzo del equipo. “Directamente del Planeta Gol a La Serena”, escribían en redes sociales desde el cuadro papayero.

Jaime ‘Pajarito’ Valdés que por ese entonces estaba en La Serena, habría influido en la llegada de “Chupete” al club. Ahí, estuvo cerca de dos años, hasta noviembre de 2022 y anotó 11 goles.

Su vuelta a San Luis y último baile

En la temporada 2023, Humberto Suazo retornó a San Luis tras 20 años , y vaya que lo disfrutó, porque en su regreso a la Primera B, ‘Chupete’ marcó 17 goles en 2023, seis en 2024 y uno en lo que va del año.

Con 44 años llegó el momento que varios fanáticos del fútbol no querían que llegara. Humberto Suazo dice adiós al fútbol profesional y todo indica que esta vez sí será de manera definitiva.

Goles en clubes y en La Roja

@prensafutbol.cl 🎾 Amigas y nada de rivales: Aryna Sabalenka y Paula Badosa aprovecharon sus vacaciones en Dubái para fortalecer su amistad y revolucionar las redes para los fanáticos del tenis con sus videos ¿Qué tal? 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl – #PrensaFutbol #tenis #tennis #WTA #ArynaSabalenka #PaulaBadosa #Sabalenka #Badosa#TikTokPrensaFutbol ♬ sonido original – prensafutbol.cl – prensafutbol.cl

Ver detalles de la publicación