Offsider
·10 de octubre de 2025
El Rayo Vallecano se desangra

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·10 de octubre de 2025
Dos meses de competición, pero como si se llevara una temporada entera disputada. En el retorno del Rayo Vallecano a Europa y donde sigue sobreviviendo en LA LIGA EA Sports; Raúl Martín Presa sigue coronándose en ser el protagonista de la Franja semana tras semana. ¿Cuál es el motivo esta vez? La degradación constante acerca del mantenimiento en la Ciudad Deportiva. La Fundación del Rayo Vallecano es, ahora mismo, la vergüenza estructural del fútbol formativo a nivel nacional.
La RFEF ya consideró no aptos los campos 3 y 4 de la misma, aspecto al que se ha sumado la RFFM, declarando que, desde la categoría del Juvenil C, no podrán disputar sus encuentros en las pistas mencionadas. ¿La solución? Pasar sus próximos partidos al campo 2, donde para muchos aficionados rayistas, está peor que los anteriores, como nos explica a este medio el aficionado Raúl Mera. Asimismo y como indicó Unión Rayo esta mañana, se espera que el presidente del club haga acto de presencia en las próximas horas para explicar lo que está pasando.
Primero el acta arbitral ante el Coria, donde no hubo médico ni toallas para el equipo arbitral. Segundo, la suspensión del Rayo B – RSD Alcalá, que se tendrá que jugar finalmente en Vallecas el próximo 12 de noviembre. Tercero, distintas disciplinas, como los juveniles A y B así como el Rayo Femenino tienen que ser desplazados al Ernesto Cotorruelo. Y ahora, este mazazo donde cerca de 1.000 niños pueden quedarse sin entrenar y jugar habiendo pagado previamente una cantidad monetaria importante por la formación futbolística de sus hijos. Aún así, los dos primeros equipos de la Franja siguen entrenando en un césped maltratado, donde el riesgo de lesiones es alto.
Como informó Raúl Granado en Onda Cero, la Fundación paga 1,4 millones al Ayuntamiento de Madrid por año al Ayuntamiento debido al uso de la Ciudad Deportiva. En el convenio del acuerdo, se puede leer que el Rayo Vallecano está obligado a cumplir con las labores de mantenimiento. Pero para Martín Presa, tener que cambiar un césped no es una cuestión de estas índoles. Por tanto, pide al organismo administrativo que deben ser ellos los que deben poner el dinero para el cambio del terreno de juego. Un delirio donde no se descarta la intervención de la Comunidad de Madrid para que haga de mediador entre las dos partes.
Martínez Almeida, junto a Martín Presa en las oficinas del Rayo Vallecano.
Con los Ruiz-Mateos, el Rayo Vallecano llegó a ser la cantera más potente del fútbol madrileño. Además, su disciplina femenina fue una referencia para el fútbol a principios de siglo. Pero desde el mandato de Martín Presa, el desarrollo formativo de la entidad franjirroja ha ido decayendo de una manera apoteósica. Tanto, que han habido lesiones importantes en niños, niñas y algunos chavales que han visto peligrar su carrera deportiva de forma preocupante.
Este capítulo se añade ya a una colección que no para de sacar fascículos en la presente temporada. El césped del Estadio de Vallecas opacó en gran parte la clasificación a Europa 25 años después. Todo esto después de unas obras en el recinto donde la mayoría de la afición no notan cambios destacados. Mientras, los jugadores siguen sin cobrar las primas por el pase a Conference League, como contó hace unas semanas Miguel Quintana en Radio MARCA. Por no hablar de la clase trabajadora del club vallecano. Como ejemplo, el personal de seguridad se tiene que cambiar en el Restaurante Cota en unas condiciones horrendas.
Una situación límite con el prolongado maltrato al aficionado rayista de toda la vida. Sus abonos, se han visto incrementados un 20-30%, además de tener que pagar otro aparte para poder ver los tres partidos de local en la Conference League, sin incluir los futuribles si el Rayo Vallecano consigue avanzar a las siguientes rondas. Y ojo con la última novedad, donde en redes sociales, el conjunto franjirrojo ha lanzado un precio de pack para los desplazamientos a Suecia, Eslovaquia y Polonia. ¿El precio? De los 850 € a los 2.400 €.
Todo esto, rodeado de acusaciones, donde el presidente afirma que los Bukaneros coaccionan a las peñas y son los grandes culpables de la fractura social entre el club y la afición. La gente del barrio de Vallecas está harta de salir en el telediario por asuntos extradeportivos que superan las gestas deportivas del grupo de amigos que forman el primer equipo. Un aspecto que ha llegado a desgastar a los jugadores y al propio Íñigo Pérez.
Por suerte y no lo digan muy alto, parece que la Comunidad de Madrid, la Federación del Fútbol Madrileño así como el resto de órganos competentes, se están dando cuenta de la decadencia del Rayo Vallecano por la dejadez de un Raúl Martín Presa que sigue teniendo una premisa fundamental: acabar con el Estadio de Vallecas a pesar de que la CAM, propietaria del recinto, quiere que el la Franja siga estando en la Albufera por muchos años.