Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados» | OneFootball

Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·4 de abril de 2025

Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

Imagen del artículo:Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

Metidos en una dinámica convulsa y llena de malas noticias en los últimos periodos para el Sevilla FC, el consejo de administración hispalense lucha por el bienestar de la entidad contra viento y marea. La afición sevillista se postula, de forma mayoritaria, en contra de los actuales dirigentes, pidiendo soluciones y cambios de gestores dada la mala situación. Sobre ello, desde La Colina de Nervión hemos podido mantener una larga conversación con Enrique de la Cerda, ex consejero sevillista. Con él, repasamos la actualidad del presidente, el consejo de administración, negociaciones entre accionistas y la actual economía, entre otros varios temas que podréis ver en nuestra web.

La Colina de Nervión: Actualmente liderado por José María del Nido Carrasco con su presidencia. ¿Usted se cree el mensaje que lanza el presidente de optimismo en las noticias en el futuro del Sevilla FC?


OneFootball Videos


Enrique de la Cerda: «Tristemente, y José María del Nido Carrasco ha sido un intimísimo amigo mío, casi familia, porque hemos crecido juntos, y la familia Del Nido y la familia Cisneros íntimamente relacionadas desde nuestros abuelos. Yo ya no reconozco a José María del Nido Carrasco que yo conocí. Él tendrá su opinión respecto a mí, yo tengo mi opinión respecto a él. Siempre estaré para apoyarlo en lo que necesite personalmente, pero a nivel profesional o a nivel institucional, en la figura que él representa. Yo creo que ni el cargo lo ha asumido de la mejor manera posible, ni ha tomado decisiones correctas, ni me creo absolutamente nada de su discurso. Prueba de ello es que desde que ha sido presidente no ha tomado ni una sola decisión acertada.»

LCDN: ¿Confías en que esta actual directiva sea capaz de sacar el club hacia adelante?

Enrique de la Cerda: Esta actual directiva, la única medida que podría tomar acertada, es presentar su dimisión. Yo no los veo capacitados a ninguno de ellos como para sacar este club adelante. Pero no solo el presidente o vicepresidente, porque yo no sé actualmente la figura del vicepresidente y cuáles son sus funciones. Las desconozco y no las comprendo. Pero la familia Carrión tiene o ha tenido muchísimas posibilidades de haber podido virar la situación o haber tomado partida en determinadas circunstancias. Pero la familia Carrión tiene una responsabilidad muy importante y deberían asumirla y dejar de dar un discurso en pro del sevillismo. En pro del sevillismo es que el club lo gobierne, como mínimo, los que titulan el club en segundo lugar o ir a la afición. Y ni lo uno ni lo otro lo están realizando.

Imagen del artículo:Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

Del Nido Carrasco durante la rueda de prensa de noticias del Sevilla FC del técnico catalán | Imagen: Juanjo Ponce

LCDN: Ha hablado ahora de la familia Carrión. En esa última junta también se habló de unas posibles negociaciones para intentar un voto a favor vuestra. ¿Existieron esas negociaciones?

Enrique de la Cerda: «Nosotros siempre hemos estado abiertos a nivel familia Del Nido a negociación. Nos sentamos con la familia Carrión, además por iniciativa de asociaciones de accionistas y nos convocaron a varias reuniones. No sirvieron de nada. Nos daban una serie de condiciones que incluso empeoraban la situación en la cual estábamos que es cero. No existía posibilidad. Además, lo que solicitamos era un consejo de administración en función del número de acciones con representación en el consejo de todas una presidencia alternativa o que se debata en función de las propias acciones y un comité ejecutivo operativo y que cada uno asuma las funciones que le corresponden. No sirvió de nada.»

LCDN: ¿Y con Del Nido Carrasco?

Enrique de la Cerda: «Con Del Nido Carrasco, tres cuartos de lo mismo. Intenté un acercamiento, pero no ya por la familia Del Nido sino como Enrique de la Cerda Cisneros personalmente por el cariño que yo sé que le he tenido durante tantos años y hasta las últimas semanas antes de salir del consejo le dije a José María que me entristece mucho su situación personal y su situación con su familia y me gustaría poder realizar todos los esfuerzos en orden a que te reconcilies con tu familia, pero en iniciativa propia. Ni cuento con el consentimiento de tu padre ni tú me has solicitado nada. Lo hago como un impulso personal. Me remitió a Alberto Pérez Solano y ya entonces son otro tipo de intereses. Por lo tanto, todos mis esfuerzos han resultado en vano.»

Imagen del artículo:Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

José María del Nido Carrasco analiza las noticias del Sevilla FC | Imagen: Juan José Ponce

LCDN: Es triste llegar a esa situación…

Enrique de la Cerda: «Es muy triste porque yo lo he vivido desde el principio hasta el final. Hubo un momento en el cual le dije a José María Del Nido Carrasco: »Mira, José María, si tú no compartes la decisión de tu padre de resolver el pacto o el acuerdo por incumplimiento, o por lo que sea, tienes tres opciones. Primera, no lo compartes, lo cual no es el caso. Segunda, no lo compartes y te vas. Tercera, no lo compartes, pero hablas con tu padre: oye, ¿de qué manera podemos reconducir esto para que la entidad no sufra?» No tomó ninguna de esas decisiones. Su decisión fue: «Voy a ostentar, a cuenta de tus acciones, el poder del Sevilla. Voy a ser vicepresidente, después presidente, y me da exactamente igual tu voluntad». Yo no lo hubiera hecho así ni lo comparto.»

LCDN: Con usted y con José María Del Nido Benavente se han expuesto esos datos económicos, hace poco en la junta última expuso también esos despidos de los trabajadores que se está llevando a cabo ¿cómo se ha podido llegar a esta situación?

Enrique de la Cerda: «En la junta general de enero que fue cuando se aprobaron las cuentas y además se presentó el presupuesto la primera noticia que tuvimos yo por entonces como consejero fue directamente allí con lo que se puso que daba lugar a cierta preocupación con unas pérdidas presupuestadas importantes más la obligación de tener que generar plusvalía en 35 millones para tener pérdidas de 25 millones que si no se consiguieran.»

Imagen del artículo:Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

La mesa del consejo durante la Junta General de Accionistas| Imagen: Juan José Ponce, La Colina de Nervión

«Nosotros en el ejercicio 23-24 hemos incurrido en 81 millones de pérdidas como sabéis los cuatro últimos ejercicios se han llegado a 166 millones de pérdidas ha provocado que los fondos propios hemos pasado de 101 millones en positivo a 69 millones de patrimonio negativo y los ingresos de ascender a 181 millones a 69, la deuda bruta actual es de cerca de 340 millones de euros entonces la situación, por lo menos. Los propios auditores del club han dicho que se deben de tomar decisiones inmediatas y genera preocupación.»

LCDN: ¿Con esos datos se teme realmente por la estabilidad o por la viabilidad del futuro del Sevilla en un corto/medio plazo?

Enrique de la Cerda: «Yo sé que tanto José María como el equipo que le acompaña, o que le acompañamos, tiene posibles vías de solución y distintas alternativas. Ahora, los gestores actuales, yo no los considero capacitados para revertir esta situación, porque desde que están gestionando exclusivamente ellos, la situación ha ido empeorando año tras año y no se le ve salida. Las posibles repercusiones anteriores o beneficios que teníamos, como la competición europea, ya no los tenemos, ni las ventas de jugadores que generen plusvalía.»

Imagen del artículo:Enrique de la Cerda atiza al Consejo: «No los veo capacitados»

Dodi Lukebakio e Íñigo Lekue durante el Sevilla FC – Athletic Club que supuso malas noticias. Imagen: Pedro Jesús – La Colina de Nervión

Enrique de la Cerda: «Tenemos a Lukebakio, del cual se desconoce qué plusvalía podría generar o qué posibles ventas podrían surgir. Badé, que no salió en el mercado de invierno, es una incógnita de cara al final de la temporada. Y poco más. Entonces, actualmente, o nos endeudamos aún más —hasta límites insostenibles— para poder responder por culpa del último préstamo participativo, más los fondos CVC, con los cuales tenemos hipotecado al club para los próximos años.»

LCDN: Con ese préstamo se habló también de que en los distintos años cada vez se iba pidiendo un mayor tipo de interés.

Enrique de la Cerda: «El préstamo supone que, en los años iniciales, hasta 2027, solo se asumen los intereses. A partir de 2027, comienza a pagarse el principal, y en 2030 ya deben devolverse 22 millones de euros. Las obligaciones se asumirán entre 2027 y 2030, y, a partir de entonces, quedará por pagar el resto del principal más los intereses. Es una situación económicamente comprometida.»

LCDN: ¿Entiende que Del Nido Carrasco haya afirmado en varias comparecencias que tenía empleados muy buenos en sus cargos y que, ahora, después de varios años o meses, se produzcan este tipo de despidos y noticias en el Sevilla FC?

Enrique de la Cerda: «Bueno, al final, José María del Nido Carrasco nos tiene acostumbrado a disparidad de criterios. Por un lado, os he comentado antes, informa de mí en unos términos y de mí en otros términos, ahora dice que el futuro de Sevilla son los cinco capitanes, y no sé cuántos capitanes quedan, vamos a tener una plantilla con un esfuerzo espectacular y finalmente no se realiza, no nos va a temblar el pulso y finalmente no se hace, los empleados es el sustento fundamental y José María del Nido Benavente los está alterando y ahora se acometen despidos con criterios que se desconocen, pues no sé cuál es su postura final.»

LCDN: En esta disparidad de opiniones, ¿entiende usted el cambio de postura respecto a su relación con el Betis para intentar recuperar nuevamente las relaciones?

Enrique de la Cerda: «A ver, el Sevilla FC en los últimos meses ha roto relaciones con el Betis, el Real Madrid, el Barcelona, La Liga, la Federación… Yo creo que el cargo de presidente, más allá de entrar puntualmente a considerar cada una de las relaciones rotas que os he mencionado, más allá de las circunstancias personales, está el cargo que ostentas. Entonces, siempre el Sevilla no puede romper relaciones, te hablo ahora en este caso del Barcelona y el Real Madrid, porque finalmente hay intereses que pudieran confluir, ya sea por jugadores, acuerdos o lo que fuera. En cuanto al Betis, ellos tomaron la decisión de romper relaciones por esas circunstancias particulares. Desconozco el motivo, porque tampoco lo han comunicado públicamente, pero revertieron esa decisión.»

LCDN: Dejando a un lado la parte institucional, ¿cómo ve al equipo desde el punto de vista deportivo?

Enrique de la Cerda:»Bueno, en lo deportivo tenemos ahora mismo un proyecto que desconozco, porque no creo que sea un proyecto a futuro. Prácticamente estamos más preocupados por qué ventas vamos a realizar para tratar de salvarnos la temporada próxima. Esta temporada, confiemos en que no tengamos tensión en las últimas jornadas, pero tampoco hay unos resultados que nos vayan a llevar a una competición o a una situación diferente a la mediocridad. Y tenemos un entrenador, que lo tenemos renovado hasta el 2027, que no goza de la confianza del Consejo de Administración. Tenemos una plantilla no compensada en determinados puestos, una cantera que a ratos se usa, a ratos se olvida, y la situación deportiva no es ahora mismo la mejor de todas.»

Ver detalles de la publicación