Santa Fe Deportivo
·31 de agosto de 2025
Erika Yenssen, la nadadora de San Jerónimo Norte fue subcampeona en Macedonia

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·31 de agosto de 2025
En el lago Ohrid la historia no terminó por razones climáticas, pero la barilochense, que venía al frente de al general femenina, fue declarada ganadora. Otra brillante actuación.
La prueba llegó hasta el kilómetro 20 y la tormenta obligó a la suspensión. Foto: gentileza.
Otro sensacional triunfo en aguas europeas. Luego de más de cuatro horas y medias de exigencia y causa de una tormenta y el fuerte oleaje, la la Ohrid Swimming Marathon, prueba de aguas abiertas de 25 kilómetros en Macedonia del Norte, debió ser detenida y llegó la suspensión. Y con ella, la barilochense Mayte Puca, de gran tarea parcial, fue declarada ganadora de la general femenina. A este ese momento, la destacada nadadora local venía con el grupo de punta junto a los caballeros.
Mayte, que llegó a esta cita con los brillantes triunfos sumados en Canadá y México, mantuvo un muy buen ritmo, con lindas sensaciones y se metió en la lucha con el grupo de punta. Al momento de la detención, el oleaje ya complicó mucho y cada brazada fue exigida. En ese momento, la barilochense lideraba, escoltada por la también argentina Erika Yensen y la serbia Milica Ljubisavljevic.
En el lago Ohrid la historia no terminó por razones climáticas, pero la barilochense, que venía al frente de al general femenina, fue declarada ganadora. Otra brillante actuación.
La prueba llegó hasta el kilómetro 20 y la tormenta obligó a la suspensión. Foto: gentileza.
Otro sensacional triunfo en aguas europeas. Luego de más de cuatro horas y medias de exigencia y causa de una tormenta y el fuerte oleaje, la la Ohrid Swimming Marathon, prueba de aguas abiertas de 25 kilómetros en Macedonia del Norte, debió ser detenida y llegó la suspensión. Y con ella, la barilochense Mayte Puca, de gran tarea parcial, fue declarada ganadora de la general femenina. A este ese momento, la destacada nadadora local venía con el grupo de punta junto a los caballeros.
Mayte, que llegó a esta cita con los brillantes triunfos sumados en Canadá y México, mantuvo un muy buen ritmo, con lindas sensaciones y se metió en la lucha con el grupo de punta. Al momento de la detención, el oleaje ya complicó mucho y cada brazada fue exigida. En ese momento, la barilochense lideraba, escoltada por la también argentina Erika Yensen y la serbia Milica Ljubisavljevic.
En caballeros, con la suspensión, la lucha era entre los italianos Mateo Furlán y Federico Tamborino y el argentino Matías Díaz Hernández. Los tres fueron declarados ganadoras.
En total, 16 nadadoras y nadadores iniciaron el desafío y ya en el comienzo, el clima obligó a modificar el horario de inicio, pero la tormenta terminó impidiendo que se complete la prueba.
“Completamos unos 20 kilómetros, fueron unas cuatro horas y medias de nado y se acercó mucho la tormenta, había olas de 3 metros y se complicó todo, incluso para que las lanchas de acompañantes pudieran navegar. En lo personal venía nadando relativamente bien y estaba primera en damas y pude meterme en el ritmo de los hombres y nadar con ellos. Ya en la parte final, al momento de la suspensión fue muy complicado brazear”, contó Mayte a ANB a poco de llegar al hotel para descansar después del gran esfuerzo.
La gira por Europa tendrá su final en una semana con la presencia en la Capri – Napoles, tradicional competencia mundial en la que Mayte, ganadora en 2024, buscará estar una vez más bien arriba y poniendo a Bariloche en lo más alto. (ANB)
En caballeros, con la suspensión, la lucha era entre los italianos Mateo Furlán y Federico Tamborino y el argentino Matías Díaz Hernández. Los tres fueron declarados ganadoras.
En total, 16 nadadoras y nadadores iniciaron el desafío y ya en el comienzo, el clima obligó a modificar el horario de inicio, pero la tormenta terminó impidiendo que se complete la prueba.
“Completamos unos 20 kilómetros, fueron unas cuatro horas y medias de nado y se acercó mucho la tormenta, había olas de 3 metros y se complicó todo, incluso para que las lanchas de acompañantes pudieran navegar. En lo personal venía nadando relativamente bien y estaba primera en damas y pude meterme en el ritmo de los hombres y nadar con ellos. Ya en la parte final, al momento de la suspensión fue muy complicado brazear”, contó Mayte a ANB a poco de llegar al hotel para descansar después del gran esfuerzo.
La gira por Europa tendrá su final en una semana con la presencia en la Capri – Napoles, tradicional competencia mundial en la que Mayte, ganadora en 2024, buscará estar una vez más bien arriba y poniendo a Bariloche en lo más alto. (ANB)