Esta será la posición de Fernando Alonso y Aston Martin en el GP de Estados Unidos | OneFootball

Esta será la posición de Fernando Alonso y Aston Martin en el GP de Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·13 de octubre de 2025

Esta será la posición de Fernando Alonso y Aston Martin en el GP de Estados Unidos

Imagen del artículo:Esta será la posición de Fernando Alonso y Aston Martin en el GP de Estados Unidos

La F1 vuelve a cruzar el Atlántico para disputar la segunda carrera de la temporada en sueleo estadounidense. El Gran Circo se desplaza a Austin, Texas, para la disputa de una carrera en un circuito cuyas curvas están inspirado en muchas de las curvas emblemáticas de otros circuitos del mundial. Aunque el trazada no es el más favorable para las características del AMR25, tampoco es de los peores que resta en el campeonato, por lo que Fernando Alonso y Aston Martin, tienen una buena oportunidad de poder pelear por los puntos.

Características del GP de Estados Unidos

El circuito de Austin tiene una longitud de 5.513 km. El primer sector está compuesto por curvas entrelazadas de elevada velocidad, en forma de “S”, una zona exigente donde la aerodinámica es la gran protagonista. Sin embargo, tiene dos rectas muy largas, una de ellas, de 1,2 kilómetros, donde la velocidad punta es clave, una de las zonas más rápidas de todo el mundial. El tramo final del circuito, las curvas lentas pondrán a prueba la tracción en curva lenta.


OneFootball Videos


Así afecta al AMR25

Por lo descrito, las características del trazado tiene cosas que favorecen al monoplaza de Aston Martin, pero también tiene cosas muy desfavorables. Dada las características del AMR25, es en el primer sector donde debería obtener el máximo rendimiento, dado que la aerodinámica y el paso rápido por curva es clave en este inicio de vuelta. Sin embargo, el monoplaza sufrirá en las dos largas rectas del circuito, ya que es uno de los más lentos de todo el campeonato y, por tanto, serán vulnerables con los coches que vengan por detrás. En la zona de curvas lentas, el AMR25 también sufre un cierto déficit, pero la pericia del piloto juega un papel primordial en la carrera.

Las opciones de Aston Martin

Como se ha visto durante toda la temporada, el rendimiento de Aston Martin depende mucho del trabajo que se haga en los garajes. Lo normal, visto el circuito y cómo se han comportado a lo largo del año, es que los coches peleen por entrar en los puntos, pero lo tendrán complicado. Hay que tener en cuenta que este fin de semana, hay sprint, y viendo que la escudería ha sido capaz de optimizar el monoplaza desde el primer día, podrían tener una cierta ventaja de inicio, aunque es cierto que los británicos no suelen darle importancia a esta prueba. Pero visto lo visto, es más factible que logren algún punto el sábado, y que lo tengan más complicado el domingo.

Las opciones de Fernando Alonso

Como es habitual, las opciones de Aston Martin pasan por Fernando Alonso. Como comentamos, las últimas semanas, el equipo ha traído una buena configuración de casa, con un gran rendimiento los viernes respecto a sus rivales. De repetirse esta tendencia, supondría una ventaja de cara a la clasificación al sprint y, por tanto, podría tener opciones de acabar entre los 8 primeros el sábado (sólo los 8 primeros logran puntos en la carrera al sprint). De cara a la clasificación de la carrea, con los equipos con más datos, luchar por entrar en la Q3 será un reto para el ovetense, y en la carrera, deberá optar por una de esas estrategias de pegarse a un coche más rápido para optimizar las opciones y poder acabar entre los diez primeros.

Austin no es un circuito favorable para Aston Martin, pero es cierto que el primer sector les favorece, no así el resto del trazado. Que sea un fin de semana al sprint, deja todo más abierto y las opciones crecen, y es de esperar que el equipo vaya de más a menos, o más bien al revés, que el resto de equipo vaya de menos a más, mientras que los británicos se mantengan todo el fin de semana.

Ver detalles de la publicación