Jarro de agua fría para el Atlético de Madrid en un partido con polémica | OneFootball

Jarro de agua fría para el Atlético de Madrid en un partido con polémica | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·5 de octubre de 2025

Jarro de agua fría para el Atlético de Madrid en un partido con polémica

Imagen del artículo:Jarro de agua fría para el Atlético de Madrid en un partido con polémica
Imagen del artículo:Jarro de agua fría para el Atlético de Madrid en un partido con polémica

Celta y Atlético de Madrid empatan a uno, tras una expulsión polémica que marcó el encuentroJose Manuel Alvarez

Celta y Atlético de Madrid llegaban a Balaídos con realidades muy distintas. Mientras los gallegos buscaban escapar del infierno del descenso, los rojiblancos aspiraban a recortar puntos tras la derrota del Barça frente al Sevilla para volver a la pugna por el título liguero.


OneFootball Videos


La primera ocasión clara del partido llegó con un cabezazo de Borja Iglesias, que, entre la duda de rematar a puerta o ceder el balón, terminó enviándolo fuera por centímetros del palo derecho de Oblak. Apenas seis minutos después, una contra liderada por Pablo Barrios, acompañado por dos compañeros, acabó con un infortunado despeje de Starfelt hacia su propia portería. El Atlético se adelantaba gracias a un autogol del defensa celeste.

La polémica apareció en el minuto 40. Lenglet, que ya estaba amonestado, vio la segunda amarilla tras un leve agarrón en el centro del campo. Una acción discutible, ya que había cobertura defensiva detrás, pero César Soto Grado decidió castigar a los visitantes, dejando al Atlético con uno menos. El Celta, en superioridad numérica, se lanzó al ataque, pero se topó con un Oblak inspirado, que sostuvo la ventaja rojiblanca hasta el descanso.

En la segunda mitad, pese a la inferioridad, el Atlético mantuvo el control del juego. El criterio arbitral pareció relajarse, pues el conjunto local protagonizó varias acciones merecedoras de tarjeta que no fueron sancionadas, a diferencia de lo visto en la primera parte, en detrimento de los visitantes.

En el minuto 68 llegó el gol celeste. En una jugada confusa dentro del área, apareció el más listo de todos: Iago Aspas, el “príncipe de las bateas”, para aprovechar un balón suelto y firmar el empate. El tanto cambió por completo la dinámica. El Celta, empujado por su afición y con Aspas al mando, ganó confianza y empezó a generar peligro constante ante un Atlético que volvió a sus viejas costumbres: replegarse y aguantar.

El tramo final fue un asedio local, con numerosas ocasiones y un público volcado, pero sin premio. El encuentro terminó en tablas. Con este resultado, el Celta sale de la zona de descenso, mientras que el Atlético de Madrid no es capaz de aprovechar la posibilidad de recortar puntos para el título antes del parón internacional.

El partido dio pie a cambios. Para el Celta saldrían Fran Beltrán, Ferran Jutglà, Williot, Borja Iglesias y Carreira para entrar Hugo Álvarez, Iago Aspas, Bryan Zaragoza, Moriba y Pablo Duran; en el Atlético de Madrid se retirarían Griezmann, Javi Galán, Koke, Julián Alvarez y Giuliano Simeone e ingresarían Javi Galán, Baena, Gallagher, Sorloth y Nahuel Molina.

Ver detalles de la publicación