Madrid-Barcelona.com
·29 de octubre de 2025
La justicia da la razón a Florentino: El Real Madrid podrá jugar la Superliga. ¿Contra quién?

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·29 de octubre de 2025

Florentino Pérez tiene un nuevo motivo para celebrar. La Audiencia Provincial de Madrid confirmó que UEFA cometió actos de “abuso de dominio y restricción por objeto al bloquear a competidores” contra la Superliga.
Este nuevo fallo abre la puerta a una demanda multimillonaria de la Superliga contra la UEFA por daños y perjuicios.
Luego de que se conociera la noticia, tanto LaLiga como la UEFA aclararon que la sentencia no avala ningún formato específico de competición. Además, remarcaron que no hace referencia al proyecto iniciado en 2021, impulsado por la empresa A22 Sports Management y que solo cuenta con el apoyo de Florentino Pérez.
Tras la sentencia, el Real Madrid emitió un comunicado para celebrar el fallo y señaló que seguirán trabajando “por el bien del fútbol global”. En ese sentido, el club aclara que pedirá a la UEFA “los cuantiosos daños y perjuicios sufridos”.
El proyecto contaba con el apoyo de AC Milan, Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea y Barcelona. También formaban parte Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham.
La iniciativa fue perdiendo fuerza por el rechazo de los aficionados y la oposición que mostraron la FIFA, la UEFA y hasta los jugadores.
Cuatro años más tarde, el único equipo que sigue impulsando la Superliga es el Real Madrid. Y aquí surge el interrogante de si Florentino Pérez demandará a la UEFA y al resto de los clubes que lo abandonaron.
El resto de los clubes franceses, alemanes, italianos y españoles no quieren saber nada al respecto. Por eso será interesante ver si emerge, una vez más, la narrativa de Florentino solo contra el mundo.
Otra cuestión a considerar es contra quién jugaría el Real Madrid en caso de que la Superliga finalmente se hiciera realidad. El proyecto no ha logrado aceptación en el mundo del fútbol y, como muestra, hoy solo cuenta con el apoyo de un club.
Tal vez sea momento de asumir que la Superliga fue un invento condenado desde su nacimiento.
Luego de que se conociera la sentencia, la patronal que preside Javier Tebas manifestó su “firme compromiso” con la estabilidad de las competiciones nacionales.
Además, LaLiga indicó que el objetivo es garantizar que cualquier innovación respete las normas europeas... y no perjudique a las ligas, a los aficionados ni al deporte.
“Cualquier propuesta que respete esos principios será analizada; lo que no haremos es dar cheques en blanco a proyectos que pongan en riesgo el equilibrio del fútbol”, concluye.









































