La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana | OneFootball

La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·26 de septiembre de 2025

La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana

Imagen del artículo:La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana

Lo ganaba tranquilamente con un gol de Lucas Assadi comenzando el primer tiempo y otro de Javier Altamirano empezando la segunda etapa. Sin embargo, el descuento de Erick Castillo le puso emoción, suspenso y sufrimiento en los minutos finales

Imagen del artículo:La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana
Imagen del artículo:La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana

Este fue el gol de Lucas Assadi y comenzamo obligadamente el comentario con esta jugada porque condicionó el partido.

Lo primero, tal como pudimos verlo gracias a la gentileza de DSports decir que fue un golazo. Por la jugada previa de Matías Sepúlveda, que partió desde atrás por la izquierda y cruzando la mitad de la cancha metió elpelotazo largo para Lucas Assadi.


OneFootball Videos


El Ninja controló en velocidad con la pierna izquierda, se llevó a la rastra a Chávez y cuandosalía Vizcarra se la cruzo con mucha clase al segundo palo para abrir la cuenta.

Como este gol se produjo cuando aún no se llegaba al minuto 5´, obviamente condicionó todo el partido.

Porque Alianza Lima apostaba a lo que ha hecho en todos los partidos jugando como visitante: poblar el medio campo, cerrar los caminos hacia su área que siempre es defendida por una inalterable línea de cuatro y apostar por prolongar el cero lo más posible para ir intranquilizando al local y terminar matándolo de contragolpe.

El gol de Assadi le modificó todo su esquema a Pipo Gorosito y su equipo se vio obligado a salir desde atrás y asumir la iniciativa, algo que claramente no es su fuerte.

Por lo mismo, si bien tuvo más el balón durante el primer tiempo no inquietó mayormente a Universidad de Chile que, por el contrario tuvo los espacios que inicialmente se pensaba le iba a costar encontrar.

Así se fueron al descanso, con un 1-0 que era un merecido premio para Universidad de Chile y una valla muy difícil de superar para los peruanos.

Imagen del artículo:La U llegó más allá del horizonte: le ganó 2-1 a Alianza Lima y está en semifinales de la Sudamericana

Comenzando el segundo tiempo, una película muy parecida.

Porque antes de los 5 minutos llegó este golazo de Javier Altamirano.

Pudo asegurarlo Universidad de Chile después del 2-0, porque Alianza estaba groggy.

Hubo varias llegadas claras al arco de Vizcarra, siendo las más nítidas una pelota que elevó Altamirano luego que se la bajara con mucha clase Fabián Hormazábal.

Y un tiro libre excelentemente bien ejecutado por Leandro Fernández, que pasó pegadita al travesaño.

A esa altura, Gustavo Álvarez decidió cerrar defiunitivamente, sacando a Maximiliano Guerrero y colocando otro central como Nicolás Ramírez.

Por el contrario, Pipo Gorosito se jugó su última carta y manda a la cancha a Paolo Guerrero, el Depredador.

Y los cambios le dieron la razón al entrenador argentino de Alianza Lima.

Porque casi de inmediato llegó el descuento de Erick Castillo, que hay que reconocerlo fue un tremendo golazo, como pueden verlo a continuación

Quedaban largos 25 minutos por delante y fueron de sufrimiento para los azules.

Porque Paolo Guerrero se estacionó en el área y ganó todas plas pelotas que cayeron en el área.

El empate estuvo en una muy mala salida de Castellón, pero apareció la presencia salvadora de Franco Calderón para despejar desde la línea.

Y el 3-1 también estuvo en el arco de Vizcarra, tras gran jugada de Fernández que manoteó el arquero y el rebote no pudo concretarlo Lucas Di Yorio.

Se llegó así a los 4 minutos de descuento y en esos instantes clave Unievsridad de Chile demostró personalidad, clase y experiencia. Porque los azules se dedicaron a hacer rotar la pelota a tenerla, a obligar al rival a hacer faltas que fueron haciendo correr inexorablemente el reloj hasta que llegó el pitazo final del colombiano Carlos Betancur.

Que desató la justificada e incontenible alegría de Universidad de Chile y la frustración peruana reflejada en los reclamos de todo el equipo aliancista al árbitro cafetero.

Lo concreto es que el Romántico Viajero ha dado el gran salto y ya se prolonga más allá del horizonte. En semifinales de la Copa Sudamericana y soñando con repetir la hazaña del 2011

por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: Universidad de Chile y Alianza. Twitter: DSports

Ver detalles de la publicación