PrensaFutbol
·24 de septiembre de 2025
Análisis táctico: Cómo se pararán Universidad de Chile y Alianza Lima en el decisivo duelo por Sudamericana

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·24 de septiembre de 2025
Por la revancha de cuartos de final de Copa Sudamericana 2025, Universidad de Chile se volverá a ver las caras con Alianza Lima, esta vez en Coquimbo tras la igualdad sin goles en Perú. El ganador se meterá entre los cuatro mejores.
El duelo de ida dejó mucho paño que cortar, con un Romántico Viajero que se vio mejor, pero que no supo generar peligro tan claro. Tácticamente, no es una tarea nada sencilla para el cuadro chileno.
Un 10 en modo decisivo: Los números de Lucas Assadi que ilusionan a U. de Chile para Copa Sudamericana
En Lima, lo que más le costó a Universidad de Chile fue poder anular al delantero Hernán Barcos, así como también la profundidad en el último tercio de la cancha.
Los Chunchos necesitan sumar variantes para llegar al área rival, pues cuando uno de los laterales pasa al ataque, apenas se encuentra con un compañero para recepcionar en ataque. Con la titularidad de Sebastián Rodríguez, será clave el rol del uruguayo para que Charles Aránguiz se pueda asociar con Javier Altamirano y Lucas Assadi, pues esos son los mejores pasajes de fútbol de la U.
El equipo de Gustavo Álvarez necesita que ambos carrileros suban con criterio, y que aprovechen cada ataque para juntarse con los delanteros. En ataque, será clave lo que haga Nicolás Guerra. Si bien participó poco en Perú, el atacante azul deberá sacar del área a los centrales peruanos y abrir espacios para los volantes que vengan desde atrás.
El Bulla necesitará mucha dinámica para abrir lo que será un cerrado equipo incaico. Con su 3-4-1-2, con Fabián Hormazábal integrándose al ataque desde atrás, la U deberá estar fuerte en el mano a mano, superar físicamente al rival y juntar pases para generar los espacios que le faltaron en la ida. En ese sentido, Lucas Assadi puede ser diferencial en regate y mano a mano.
(Foto: Ernesto Guevara/Agencia Uno)
Alianza Lima se pararía en Chile con un 4-3-3, donde los extremos tendrán mucho recorrido y Hernán Barcos será su principal exponente en ataque. En la ida, el veterano goleador fue un dolor de cabeza para la U, por lo que será clave los balones aéreos que gane y los espacios que le abra a los veloces Kevin Quevedo y Erick Castillo.
Los Azulcremas tiene como arma secreta a Pedro Aquino, quien entró muy bien en la ida. El volante peruano deberá interceptar a Charles Aránguiz y Javier Altamirano. Una de sus máximas figuras, Fernando Gaibor, puede hacer un trabajo de presión alta a Seba Rodríguez, quien tiene buen pie pero no destaca por su velocidad.
En la parte física es donde puede sacar provecho Alianza. Con una U. de Chile que puede mandarse con todo al ataque, la visita puede aprovechar los espacios para que Quevedo y Castillo hagan mucho daño por las bandas. Se viene una dura batalla física y táctica.
En busca del boleto a semis de Copa Sudamericana, Universidad de Chile y Alianza Lima se jugarán la clasificación en el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, este jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas.
@prensafutbol.cl Parece que la mufó 🥇😬🇫🇷 #LamineYamal #Yamal #Dembele #Balondeoro #Lamine ♬ Shiny – Easykid & Dysbit