PanamaGol.com
·22 de octubre de 2025
Lev Yashin, 96 años del nacimiento del hombre que cambio la portería

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·22 de octubre de 2025
Cada 22 de octubre, la historia del fútbol rinde homenaje al hombre que reescribió las reglas bajo los tres palos: Lev Ivánovich Yashin. Nacido en 1929 en la Unión Soviética, Yashin no fue simplemente un portero excepcional; fue el arquitecto del portero moderno, una figura que trascendió su deporte al convertirse en el único guardameta en ganar el codiciado Balón de Oro.
Lev Yashin
(Photo by BIPPA/Central Press/Hulton Archive/Getty Images)
La leyenda cuenta que la trayectoria de Yashin se forjó en una decisión crucial: decantarse por el fútbol en detrimento del hockey sobre hielo, deporte que también dominaba. Esta elección no solo cambió su vida, sino la posición de portero para siempre. Yashin no se limitaba a esperar el disparo bajo el larguero; salía de la portería, cortaba centros, organizaba a la defensa y utilizaba el área como su dominio personal, acciones que eran revolucionarias para la época. Su estilo, audaz y vestido siempre de negro, le valió el sobrenombre de «La Araña Negra».
El impacto de Yashin fue reconocido tempranamente por el establishment soviético. Mucho antes de su retiro del fútbol activo en 1971, el futbolista ya había sido condecorado con la Orden de Lenin, la mayor distinción posible en la Unión Soviética. Este honor era un testimonio del inmenso orgullo que generaba su figura, una de las más grandes embajadoras deportivas del país.
Lev Yashin
(Photo by Keystone/Hulton Archive/Getty Images)
Su legado, sin embargo, solo creció tras colgar los guantes. La FIFA lo nombró el mejor portero del siglo XX, un galardón que selló su dominio en la historia de la posición. Además, fue incluido en el Once Ideal de los Mundiales y su figura fue inmortalizada con una estatua junto al nuevo estadio del Dinamo de Moscú, el club al que dedicó toda su carrera.
A pesar de la gloria y el reconocimiento universal, los últimos capítulos de la vida de Lev Yashin estuvieron marcados por la adversidad y la enfermedad. Los problemas de salud se cruzaron con el mito, demostrando que ni la mayor leyenda deportiva es inmune a la fragilidad humana.
En 1982, el ex-futbolista sufrió una hemorragia cerebral, el inicio de una dolorosa batalla. Años después, la situación se agravó, llevando a la amputación de su pierna derecha, un golpe devastador para un atleta acostumbrado al movimiento y al esfuerzo físico. Finalmente, el 20 de marzo de 1990, a la edad de 60 años, Lev Yashin se despedía de este mundo mientras luchaba contra un cáncer de estómago.
A pesar del trágico final, el legado de Yashin persiste. El hombre que se atrevió a cambiarlo todo en la portería, que se elevó por encima de sus compañeros de posición para ganar el Balón de Oro, sigue siendo el estándar de excelencia para todo aquel que se para entre los tres palos. Su nombre es sinónimo de audacia, valentía y la inmortalidad deportiva.
En vivo