moiceleste.com
·25 de noviembre de 2025
Ludogorets, un caso único en la historia del fútbol

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·25 de noviembre de 2025


El Celta visita este jueves (18:45) al Ludogorets, en la pequeña ciudad de Razgrad, situada en el noreste de Bulgaria. Con apenas 33.000 habitantes, Razgrad es, sin embargo, la sede del mejor equipo búlgaro de los últimos años. Pese a que su nombre resulta familiar para la afición —se ha convertido en un habitual de las competiciones europeas—, el Ludogorets representa un caso prácticamente único en el fútbol continental, y quizá también en la historia del deporte.
Aunque existen antecedentes futbolísticos en la ciudad desde 1945, la versión actual del club nació en 2001 bajo el nombre de Ludogorie, en referencia a la región donde se encuentra Razgrad. Más tarde adoptó su denominación actual, Ludogorets, que en búlgaro es el gentilicio de esa zona. Sería algo así como fundar un club en Vigo y llamarlo “Gallegos”.
Hasta ese momento, todo parecía seguir un curso normal: un equipo modesto, sin presencia en la Primera División búlgara. Pero en 2010 todo cambió. Aquel año, el magnate Kiril Petrov Domuschiev —empresario con intereses en los sectores farmacéutico, agrícola y de la construcción— adquirió el club con el objetivo de convertirlo en una potencia nacional, dotándolo de una estructura profesional y una gestión empresarial orientada también a la rentabilidad.
Su inversión no se limitó a fichajes destacados. Domuschiev modernizó las infraestructuras, construyó un estadio acorde a las nuevas ambiciones del club, impulsó la cantera y envió a su entrenador a realizar una pasantía en el FC Barcelona para incorporar métodos avanzados de trabajo y gestión. La profesionalización abarcó todos los niveles: dirección deportiva, cuerpo técnico y área financiera.
Los resultados fueron tan rápidos como abrumadores. El Ludogorets ascendió en 2011 y, en su primera temporada en la élite, se proclamó campeón de Liga. Desde entonces ha disputado 14 temporadas consecutivas en la Primera Liga de Bulgaria… y ha ganado el título en las 14. No existe un precedente comparable en el fútbol europeo, y es difícil encontrar algo similar en el resto del mundo.
En poco más de una década, el club ha desafiado y superado a los grandes históricos del país, como el CSKA Sofia y el Levski Sofia, llevando desde una ciudad poco conocida el nombre de Bulgaria a la Champions y la Europa League.
Esta temporada, sin embargo, su hegemonía corre peligro. Tras 16 jornadas, el Ludogorets es cuarto con 27 puntos —y un partido pendiente—, a once del Levski Sofia, que sueña con recuperar el trono 17 años después de su último campeonato.









































