MiBu Media Group
·4 de septiembre de 2025
Mediapro y La Liga se echan culpas por el VAR

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·4 de septiembre de 2025
El último partido del Barcelona antes del parón internacional terminó en empate 1-1 contra el Rayo Vallecano con polémica con Mediapro por el VAR.
Pero más que el marcador, lo que destacó fue la polémica en torno al sistema VAR, que funcionó mal durante gran parte de la primera parte en Vallecas.
El problema empezó cuando el árbitro Busquets Ferrer comunicó a ambos equipos que el VAR “iba y venía”, obligándole a arbitrar sin la tecnología durante casi toda la primera parte.
El momento no pudo haber sido peor, ya que el incidente más debatido del partido, un penalti lanzado contra Lamine Yamal, no se controló, enfureciendo al entrenador del Rayo, Íñigo Pérez.
Vive lo mejor del Barcelona en EuropaFutbol.com
Incluso días después del incidente, el error del VAR en Vallecano sigue dominando los titulares de la prensa española.
Según un reciente informe de AS, Mediapro, la empresa encargada de proporcionar el VAR en España, emitió un comunicado el jueves atribuyendo el problema al suministro eléctrico del estadio.
El asignado a la Unidad Móvil GRUP MEDIAPRO en el estadio no era suficiente para garantizar su correcto funcionamiento. El diferencial de dicha toma no tenía la sensibilidad suficiente (300 mA) para soportar el consumo eléctrico requerido, según el comunicado.
La compañía dijo que los funcionarios se apresuraron a encontrar alternativas y finalmente conectaron la unidad a un UPS durante el entretiempo.
La Liga, sin embargo, rechazó rotundamente esta explicación y apuntó al equipo de Mediapro.
“La incidencia en el sistema VAR se debió a un fallo interno de la Unidad Móvil de Mediapro, que tuvo una fuga eléctrica y provocó que saltaran los diferenciales tanto del estadio como de un generador externo”, indicó la Liga.
La Liga insistió en que las instalaciones de Vallecas funcionaron correctamente, recordando que esa misma semana se celebró allí un partido de la Conference League sin incidentes.
Con el arbitraje y el VAR en La Liga bajo constante escrutinio, es imperativo que todas las partes interesadas trabajen juntas para garantizar que no se repita el incidente del fin de semana pasado en el futuro.