expressfutbol.com
·8 de julio de 2025
MetLife Stadium: el gigante en el que confió la FIFA para sus próximos grandes eventos

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·8 de julio de 2025
El MetLife Stadium está listo para el gran espectáculo. El imponente recinto de Nueva Jersey se prepara para deslumbrar al mundo al albergar las semifinales y la final del Mundial de Clubes FIFA 2025, sirviendo como antesala para su papel protagónico en la Copa del Mundo 2026, donde recibirá, nada menos, que la gran final el 19 de julio.
El estadio, hogar de los New York Jets y sede habitual de conciertos masivos, se ha reinventado en los últimos meses para ser un anfitrión de lujo. Con capacidad para más de 82.000 espectadores, el MetLife se erige como un símbolo del ambicioso proyecto de la FIFA. Luis Castro, NYNJ Match Director, dejó claro a los medios: «Esto es grande, pero lo de 2026 será enorme». Y sobre el Mundial de Clubes, enfatizó que no se trata de una prueba: «Este evento no es una prueba, es el mejor Mundial de Clubes que se ha hecho. Estamos felices de tener la oportunidad de experimentar lo que va a pasar el año que viene, pero no estamos probando nada».
Uno de los mayores desafíos fue la instalación de un nuevo césped, descrito como un verdadero «billar». Blair Christensen, NYNJ Pitch Venue Manager, explicó que se trata de «Tahoma 31 Bermudagrass», una superficie «CIS» con fibras tejidas que le otorgan mayor resistencia y estabilidad.
Para asegurar su calidad, se importó maquinaria especial para controlar la temperatura del subsuelo. Christensen afirmó: «Probamos esta superficie e intentamos alcanzar todos los parámetros de juego para que disfruten», en referencia a las quejas previas de futbolistas sobre el bote del balón. Incluso detalló la compleja estructura subterránea: «El vacío debajo existe y hay tres niveles: un piso de aluminio, un vacío permeable que es la célula de lluvia y un nivel geotextil». Este césped es transportado en camiones refrigerados desde Tuckahoe Turf Farms, a solo hora y media del estadio, garantizando las mejores condiciones, especialmente después de que Courtois señalara que «se nota que los partidos de las 15 el balón no rueda tan rápido y el esfuerzo es doble».
De hecho, Niko Kovac, entrenador del Borussia Dortmund, elogió el campo antes de un partido contra el Real Madrid: «La calidad del césped es diferente a la de otros estadios. Aquí se puede jugar golf. Es muy corto. Este no es el tipo de césped que estamos acostumbrados a jugar en la Bundesliga».
Los vestuarios también fueron ajustados para cumplir con los más altos estándares. Cuentan con 54 taquillas, una amplia sala de recuperación equipada con ocho camillas, jacuzzi, baños de contraste y bicicletas. Además, se han implementado dos túneles de salida: uno exclusivo para el once titular y otro para los suplentes.
En vivo