¿Mundial con 64 equipos? Argentina, Uruguay y Paraguay se reúnen con Infantino | OneFootball

¿Mundial con 64 equipos? Argentina, Uruguay y Paraguay se reúnen con Infantino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Isair 11

Isair 11

·24 de septiembre de 2025

¿Mundial con 64 equipos? Argentina, Uruguay y Paraguay se reúnen con Infantino

Imagen del artículo:¿Mundial con 64 equipos? Argentina, Uruguay y Paraguay se reúnen con Infantino

¿Mundial con 64 equipos?

Según reportes y el propio tuit informativo de Hernán Castillo, en una reunión en Estados Unidos los presidentes de las federaciones de Argentina, Uruguay y Paraguay —junto al presidente de CONMEBOL— expusieron a Gianni Infantino dos peticiones claras:

  • 1) ampliar el Mundial 2030 a 64 selecciones
  • 2) que los tres países sudamericanos (Argentina, Uruguay y Paraguay) jueguen toda la fase de grupos en sus respectivos territorios.

La información de la reunión fue recogida por medios internacionales y por el periodista que la adelantó


OneFootball Videos


FIFA ha escuchado la iniciativa pero las reacciones internas son prudentes. Diversos medios señalan que, pese a que la idea se ha discutido en foros y con dirigentes, la organización no contempla por ahora un salto directo a 64 equipos y hay escepticismo en el seno de órganos como UEFA y Concacaf por el impacto deportivo y económico que implicaría un formato tan ampliado. La discusión, en todo caso, queda abierta y deberá pasar por el examen del FIFA Council.

Imagen del artículo:¿Mundial con 64 equipos? Argentina, Uruguay y Paraguay se reúnen con Infantino

Los impulsores argumentan que el Mundial 2030 es una ocasión única (centenario, seis países sede) y que ampliar a 64 equipos permitiría una mayor inclusión. Por ejemplo, la posibilidad de que todas las selecciones sudamericanas tengan plaza, además de multiplicar el espectáculo en la región. Sin embargo, el paso de 48 a 64 equipos elevaría considerablemente el número de partidos, la duración del torneo y los costes logísticos. Por ello genera reticencias entre federaciones con calendarios saturados y broadcasters preocupados por la caída en calidad competitiva.

El presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y delegados sudamericanos han subrayado que ven “una oportunidad única”. Esa insistencia busca dar más peso a la parte sudamericana del centenario. Pero choca con la logística de un Mundial ya repartido en seis naciones y con los derechos/operativa que han de coordinarse entre continentes. (ESPN.com)

Conclusión

La propuesta de ampliar a 64 equipos y de que Argentina, Uruguay y Paraguay alojen toda la fase de grupos es real y ya ha sido planteada en conversaciones con Infantino, pero por ahora queda en fase de estudio y debate. FIFA escucha, pero fuentes internacionales y las propias declaraciones oficiales muestran cautela. La idea tendría que pasar por el análisis del FIFA Council y por negociaciones complejas con confederaciones, televisiones y gobiernos antes de cualquier decisión definitiva. Seguiremos la evolución y actualizaremos la nota cuando tengamos comunicados oficiales.

Pará más noticias relacionadas con el fútbol Internacional y el fútbol nacional, síguenos a través de nuestras redes sociales.

Ver detalles de la publicación