IAM Noticias
·17 de septiembre de 2025
Palmeiras mostró su poderío en un tiempo, River reaccionó en el segundo pero no le alcanzó

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·17 de septiembre de 2025
Palmeiras derrotó a River Plate 2-1, en el estadio Monumental, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. La serie se definirá el próximo miércoles en Brasil. El vencedor de esta serie se enfrentará, en semifinales, con el ganador del duelo entre Liga Deportiva Universitaria y Sao Paulo, que jugarán mañana la ida en Quito.
En el primer tiempo, Palmeiras fue arrollador y ratificó porque es el candidato principal a quedarse con esta Copa. Ejerciendo un juego agresivo, opresivo e intenso se adueñó totalmente del control. Y muy poco tardó en darle el primer golpe fuerte al equipo de Marcelo Gallardo.
Iban apenas 5 minutos cuando el equipo brasileño pegó con una especialidad propia y la repetida falencia de River para marcar en las pelotas paradas, Vino el corner desde la derecha ejecutado por Pereira y en el área el histórico central paraguayo Gustavo Gómez, con total libertad, ratificó la efectividad de su cabezazo, a los 5 minutos.
No se calmó Palmeiras, fue por más. Un par de tapadas de Franco Armani, ante un disparo de afuera de Khellven y luego ante un tiro libre de Andreas Pereira. De otro tiro de esquina y cabezazo estuvo cerca un nuevo festejo visitante, pero el frentazo de Evangelista pegó en el poste.
Y llegó el nuevo gol de Palmeiras. Un pase lujoso del argentino José Manuel López al juvenil Vitor Roque dejó al ex Barcelona mano a mano con Armani para definir con un derechazo bajo, cruzado y con recorrido lento para poner el 2 a 0, a los 39 minutos.
River estaba siendo desbordado y no mostraba reacción, ni rebeldía. No surgían respuestas y todo estaba a favor de Palmeiras.
Cambió el panorama en el segundo tiempo con el ingreso de Juan Fernando Quintero, por un deslucido Enzo Pérez. El colombiano aportó la precisión, la distribución y despertar ofensivo que le estaba faltando a su equipo. Entre esa recuperación de River y el quedo del conjunto paulista, el rumbo del partido fue distinto. Otra variante, en el entretiempo, fue la de Lucas Martínez Quarta por Paulo Díaz, quien tuvo un primer tiempo sumamente malo.
River pasó a arrinconar a su rival contra su área. Sin embargo le faltó poder de resolución en el último toque. Al influjo del colombiano crecieron Ignacio Fernández, Marcos Acuña, Kevin Castaño (quien se adelantó, descartando la línea de cinco defensores) y Maximiliano Salas. Un par de remates de Acuña salieron desviados, pero a pesar del dominio las chances claras no aparecieron.
Hubo espacio para otro papelón del VAR. El arquero Weverton saltó en el área y le pegó un fuerte rodillazo a Gonzalo Montiel, dentro del área. Desde el VAR llamaron al árbitro venezolano Jesús Valenzuela, quien luego de observar la repetición de la jugada dijo: «Hay infracción del arquero», despertando la alegría de los locales que pensaban en el penal.
Sin embargo continuó explicando: «el jugador de River estaba en posición adelantada». Conclusión: el Millonario se quedó sin penal y Weverton recibió una tarjeta amarilla.
Un derechazo de afuera del área de Lucas Martinez Quarta, a los 43 minutos, achicó la diferencia y dejó a River con una derrota más ajustada y un resultado corto que le pinta una situación menos complicada -aunque será una revancha muy difícil- para su visita a San Pablo.